Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
2 maestrías de la Universidad Metropolitana
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Una maestría significa incrementar habilidades, especializarse en un área de conocimiento o intentar avanzar de forma más rápida hacia puestos de alta responsabilidad.
Estudiar
un posgrado, como una maestría te permitirá profundizar sobre un tema
específico. Es por ello que la Universidad Metropolitana ofrece 2 titulaciones
para que sigas perfeccionándote:
1) Maestría
de Microbiología:
Este programa tiene como objetivo formar profesionales con principios éticos
acorde con las nuevas tendencias y avances tecnológicos, con una concepción
integral de hombre y sociedad, que responda a los retos del desarrollo
científico, tecnológico y de innovación regional y nacional.
Con una duración de 4 semestres, esta
carrera prepara egresados con profundización en la ciencia y el fomento de una
cultura investigativa, en pro de la identificación de problemas y la
formulación de proyectos de investigación que den solución a las necesidades
del sector clínico e industrial, fortaleciendo de esta manera las bases para la
transferencia. https://goo.gl/3Y1Eda
2) Maestría
en Psiconeuropsiquiatría y Rehabilitación:
Al finalizar los 2 años del posgrado el estudiante estará
en la capacidad de evaluar, diagnosticar y rehabilitar procesos clínicos,
tendrá habilidades comunicativas en el trabajo interdisciplinario, altas
competencias para la promoción, prevención, evaluación, estimulación y/o
rehabilitación en los pacientes. Además desarrollará competencias
investigativas, en procesos de investigación, con capacidad de diseñar,
desarrollar, ejecutar y analizar los diferentes resultados arrojados. Podrá ejercer
como docente en los diferentes niveles de educación superior. Por último será
un egresado con capacidad de coordinador, asesorar, orientar, dirigir y
gestionar proyectos en el campo clínico. https://goo.gl/d3m9Db