Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Estudiar a distancia Nutrición: ¿sabes estos datos del azúcar?
viernes, 30 de abril de 2021
Si quieres estudiar virtual te contamos algunos datos sobre el consumo de azúcar. A continuación, te mostramos la herramienta ideal para que busques tu carrera a distancia en línea.
El azúcar se encuentra en varios
alimentos de la vida diaria, como bebidas, aderezos, salas, postres y más. Y si
bien se presencian intentos por parte de las empresas del rubro para disminuir
su consumo, aún están presentes en grandes cantidades según su porción.
¿Qué es azúcar y por qué es dañina?
El azúcar abarca una gran variedad de endulzantes que se
pueden dividir en monosacáridos (como la glucosa, la fructosa y la galactosa) y
endulzantes complejos (como la sucralosa, lactosa, maltosa, etc.). El azúcar
que solemos usar es la sucralosa y es un carbohidrato que se encuentra de forma
natural en diversas plantas. La sucralosa está compuesta por dos tipos de
endulzantes simples: fructosa y glucosa.
Los endulzantes añadidos, como la sucralosa o el jarabe de
maíz de alta fructosa, contienen un alto porcentaje de calorías vacías, por
lo que no aportan nutrientes esenciales de ningún tipo.
Los alimentos que contienen fructosa pueden generar letargo o
disminución de la actividad física y no genera saciedad en las áreas del
cerebro que controlan el hambre. Con el tiempo, esto puede provocar una mayor
necesidad de comer alimentos ricos en azúcar.
El principal problema es que esta necesidad se convierte
en un círculo vicioso del que es difícil salir. Cuanto más azúcar se consume,
más aletargado está el cuerpo y más necesidad de consumir azúcar se siente.
La importancia de la profesión
Si estudias una carrera virtual en Nutrición y
Alimentación, podrás ayudar a tus pacientes a ser conscientes de un consumo de azúcar
responsable y sana. Lo importante en la ingesta de alimentos es un balance, y
como profesional en el área serás capaz de cambiarles el hábito alimenticio a
tus pacientes según sean sus necesidades.
¿Cuáles son las áreas que puedes desarrollarte como nutricionista?
Algunos de los ámbitos que estarás habilitado para trabajan
serán:
- Industria alimentaria, empresas agrícolas, laboratorios farmacéuticos, sistemas de control de calidad alimentario, institutos de investigación nacionales e internacionales, consultoría y mercadeo nutricional.
- Hospitales, clínicas, centros de salud, centros de rehabilitación, consulta nutricional en centros médicos, atención domiciliaria, centros de estética, gimnasios, asesoría a deportistas de alto rendimiento, clubes deportivos.
- Empresas prestadoras de servicios de alimentación, (casinos, colegios, restaurantes, hoteles, hogares de ancianos o niños, escuelas de gastronomía, entre otros).
- Ministerios y secretarías de salud, educación y agricultura, entre otros.
¡Haz la diferencia, estudia virtual en las mejores
universidades de Colombia!
Para facilitarte la tarea, te presentamos una herramienta
ideal para que encuentres la carrera virtual que más se adapte a ti.
Sólo tienes que ingresar a nuestro portal carrerasuniversitarias y empezar a buscar.
Puedes hacerlo a través de sus secciones en la parte
superior o bien utilizar el buscador.
Cuando encuentres la carrera a distancia ideal para ti,
completa el formulario que se encuentra al lado derecho de la pantalla para
recibir información detallada y personalizada.
¡No esperes más! Da el paso para convertirte en el
profesional que deseas.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante