Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Desarróllate laboral y profesionalmente en el comercio exterior
jueves, 2 de diciembre de 2021
Los profesionales en Negocios Internacionales juegan un rol trascendental en el comercio exterior, beneficiando no solo a la empresa donde se desenvuelve profesionalmente, sino también al comercio y la economía de todo el país.
El deseo de incrementar la productividad y expandir las
empresas a mercados extranjeros implica un estudio y evaluación del mercado
internacional, caracterizado por una compleja competencia y continua
transformación.
La optimización de herramientas para el comercio ha
generado en las últimas décadas que las fronteras se minimicen, fomentando la
participación política entre naciones. En la actualidad, las empresas deben
trascender el mercado nacional, generando relaciones, intercambiando
información y obteniendo materia prima y proveedores más beneficiosos.
Es por ello que el correcto ejercicio de las relaciones
internacionales es clave para desenvolverse en el mercado global. Parte de la
buena gestión de estas relaciones internacionales se centran en el ámbito legal
y político debido a que las empresas que poseen un carácter global deben
regirse por la normativa política establecida tanto por los países de origen
como por los países de recepción.
Los profesionales en negocios internacionales son formados
para desenvolverse en el comercio internacional, comprendiendo el mismo como
las actividades que incluyen productos y servicios que son movilizados en los
mercados de diferentes países.
Para desarrollarse con éxito en el comercio internacional,
adicional a contar con productos y servicios de calidad, poseer fuertes
estrategias de marketing y dominar los procesos logísticos, la legalidad es
primordial.
Aspectos fundamentales del comercio internacional
Los intercambios internacionales son conocidos como importaciones y exportaciones, llevándose a cabo bajo diferentes monedas extranjeras. De igual forma, para este tipo de comercio incide la normativa internacional, entendida como las leyes que regulan el comercio exterior y que son de carácter supranacional.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la organización internacional encargada de velar por las normas que aplican para el comercio entre naciones, en condiciones libres y fluidas. Los acuerdos por los cuales se rige esta organización son debatidos y aceptados por la mayoría de países que importan y exportan, con la finalidad de apoyar a las empresas en sus actividades comerciales.
¿Qué elementos se incluyen en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio?
En estos acuerdos se incluyen bienes, servicios y la propiedad intelectual, determinando las acciones permitidas y las no permitidas, tomando en consideración los compromisos realizados por los países participantes para el establecimiento de los aranceles aduaneros y demás obstáculos implícitos en el comercio exterior.
Importancia del comercio internacional
Formar parte del comercio internacional no solo beneficia a las empresas que intercambian sus productos y servicios, sino que incide directamente en el fortalecimiento de la economía del país.
Algunos de los beneficios de este tipo de comercio son:
- Minimiza los costos de producción de productos que pueden tener un costo elevado en un país específico, por ejemplo, por la ausencia de un recurso. El comercio entre países facilita la importación de estos productos desde un país donde la producción es más barata.
- Genera una mayor variedad de productos en el mercado.
- Incide en el desarrollo de la economía y en la creación de nuevos empleos.
¿Dónde formarse en Negocios Internacionales en Colombia?
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja puedes prepararte con éxito en el Pregrado en Negocios Internacionales, en la modalidad virtual, debiendo ser completados 145 créditos en 8 semestres.
En caso de ser profesional que está en búsqueda de una maestría en el área, te puede interesar el siguiente artículo: ¿Dónde estudiar maestrías virtuales en negocios internacionales?
En caso de tener dudas o inquietudes sobre este pregrado, puedes completar el formulario que se encuentra en esta página; de esta forma, uno de nuestros asesores académicos podrá contactarte y brindarte toda la información que necesites.