Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
6 sencillos pasos para instalar un CRM
martes, 18 de diciembre de 2018
Las Universidades de Colombia ofrecen en la actualidad carreras (virtuales y presenciales) que ayudan a que los profesionales brinden soluciones eficientes a las problemáticas y desafíos que enfrentan las empresas de Colombia. Egresados en carreras en ingeniería informática y Marketing se preparan para trabajar en diferentes aspectos de la gestión empresarial de Colombia.
Las empresas de Colombia utilizan los sistemas CRM para potenciar la automatización del
proceso de ventas y mejorar la relación con los clientes. Este tipo de programas es implementado por profesionales egresados en carreras en informática de Universidades de Colombia y/o del exterior, como así tambien de egresados en carreras de Marketing ya que ambos tipos de expertos buscan gestionar de una manera más eficiente las relaciones entre clientes-empresa. La incorporación de
esta herramienta es sumamente accesible y fácil de implementar en la práctica,
el éxito de esta metodología es clave
para maximizar la gestión de Marketing.
Universidades y centros de capacitación, ofrecen programas virtuales que capacitan a expertos y aficionados sobre el manejo de CRM. La facilidad de estudiar desde la modalidad virtual permite que los estudiantes de programas de grado puedan hacer las dos cosas alternativamente.
He aquí 6 pasos para utilizar un sistema CRM
exitosamente
➥ Conoce el proceso de venta
Conocer los detalles
del proceso de venta es imprescindible, realizar un seguimiento y conocer los
pormenores de las instancias de comunicación con el cliente y la comunicación
con tu equipo permite conocer las bases sobre las que se asienta tu negocio. Es
necesario que esta descripción incluya diferentes perspectivas.
➥ Identifica las necesidades que debe cubrir el CRM
La empresa debe
tener identificadas todas las necesidades organizacionales, dese las técnicas (como la
implementación de un call center) hasta las necesidades más operativas (como
calcular la rentabilidad del equipo comercial).
➥ Desarrolla un plan de automatización del CRM
Una vez que se
conocen las necesidades de la empresa, el
siguiente paso es desarrollar un plan de automatización. Una buena decisión
sería por ejemplo segmentar los clientes que generan mayor rentabilidad de los
que generan menos ganancias.
➥ Entrena a tu equipo
El CRM funciona
bien si se administra de la manera correcta y esto sucede a través del buen uso
que le den los recursos humanos de la empresa.
➥ Conocer
el timeline de los usuarios
Necesitamos saber con exactitud qué necesitan los clientes
y potenciales clientes; no obstante esto se logra a través de la recaudación de
datos que derivan de los formularios completados en cada instancia de contacto
entre la empresa y el cliente.
➥ Analiza, da seguimiento y optimiza
La automación del proceso
de ventas requiere siempre de un análisis y una correcta interpretación de los
datos. CRM es una herramienta que ayuda a la gestión del cliente, pero es
necesario trabajar la información que éste ofrece.
Las Universidades de Colombia buscan cada vez más adaptar los contenidos, tanto virtuales como presenciales, para optimizar el desarrollo económico del país, ya que los profesionales egresados en estas carreras son los encargados de hacer de Colombia un lugar desarrollado. Toda Universidad es el punto de partida para el progreso de una nación.