Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Colombia: al encuentro de la vocación
jueves, 17 de junio de 2021
¿Alguna vez pensaste de niño en lo que querías ser al crecer? En esta nota te contamos cómo puedes encontrar tu profesión para definir qué carreras virtuales estudiar que se asemejen a tus gustos.
Todos, desde
nuestro crecimiento y desarrollo; en el conocimiento de nuestra sociedad y
entorno, nos hemos topado con cientos de personas y a su vez, con el oficio que
a lo largo de su vida desempeñan. Lo que nos ofrece un panorama de las diversas
áreas y carreras virtuales que podrían acercarnos a nuestro ideal profesional.
Hay quienes
desde muy jóvenes han reconocido y aceptado lo que conocemos como “vocación” y
lo han mantenido hasta el momento real de elegir a nivel universitario qué
pregrados virtuales estudiar; un camino al parecer bastante claro, llevado por
el instinto y la pasión o conectado por algún suceso de importancia que haya
motivado a seguir un ejemplo; y hay algunos que a lo largo de su vida, van
cambiando sus motivaciones, según cada nuevo estímulo o conocimiento del mundo,
que si bien ofrece un mayor margen de posibilidades al momento de elegir, nos
coloca en una gran disyuntiva:
¿Qué pregrados
virtuales realmente quiero estudiar?
Hoy Colombia, ofrece
una amplia oferta académica de pregrados virtuales, maestrías virtuales, que van
desde las artes y las letras, la ingeniería, tecnología, hasta la geología y la
medicina. Pero ¿Cuál de estas carreras virtuales es la indicada?
Es posible tomar
la mejor elección, pero para ello es necesario despertar nuevamente la pasión
por descubrir nuestra verdadera vocación. La vocación no es más que el llamado
interior, arraigado a nuestros valores e intereses para lograr el bien propio,
pero en términos académicos también busca el bien común, donde somos capaces de
ejercer y demostrar nuestras habilidades y conocimientos.
Ahora quizá te
preguntes: ¿Cómo reconozco mi verdadera vocación? ¿Cuál de todas las carreras
virtuales es la indicada para mí? Pues
vamos a conocer algunos tips a continuación:
1)
Reconoce tus habilidades, pero
también tus debilidades: Nos invita a reflexionar, a ser realistas con lo que
queremos y ver el panorama con claridad.
2)
Busca pregrados virtuales
afines a tus habilidades y evalúa qué tan cerca están de tus ideales: Nos ayuda
a visualizar nuestras posibilidades, a reconocer el campo laboral y las
oportunidades a mediano y largo plazo.
3)
Compara tus opciones académicas
y analiza tus oportunidades: Nos invita a ser objetivos respecto a la oferta y
la demanda, evaluar nuestro presupuesto y necesidades personales.
Este sencillo ejercicio puesto en práctica
nos brinda la oportunidad de divisar claramente nuestro panorama, despejando
nuestras incertidumbres e invitándonos a reconocer nuestros verdaderos talentos
y oportunidades.
Si quieres más información sobre pregrados virtuales, puedes
ingresar a nuestro sitio web Carreras
Universitarias Colombia en donde encontrarás una guía de toda la
oferta académica de las universidades de Colombia.
Completando el formulario que figura en el sitio, un asesor educativo se
comunicará contigo para brindarte toda la información necesaria sobre carreras
virtuales y presenciales de Colombia para que puedas elegir la que mejor se
adapte a ti.