Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuáles son las tendencias actuales de la Alta Gerencia?
miércoles, 19 de enero de 2022
Los cambios y las transformaciones han prevalecido en los últimos tiempos, la Alta Gerencia no escapa de ello. Hoy en día se plantean dinámicas necesarias para una correcta gestión empresarial, te presentamos las tendencias que se presentan hoy en día en este ámbito.
Es innegable que un considerable
número de organizaciones se encuentran hoy en día en una situación de
incertidumbre frente al escenario mundial, por la pandemia del COVID-19. Es por
ello que el desempeño de los profesionales que ocupan cargos de alta gerencia
es trascendental.
De igual manera, las variantes
globales que se han presentado en el contexto de la economía, la transformación
digital y las dinámicas del mercado, han incidido en que los directivos de
empresas de todos los sectores se encuentren frente a nuevos retos y obstáculos.
Para llevar a cabo su labor de
manera óptima, es necesario que redirijan sus prácticas consideradas como
tradicionales, puesto que, no brindan soluciones adecuadas al contexto que se vive
en la actualidad. En función a ello, estos profesionales deben enfocar sus
actividades y acciones en los procesos estratégicos de la empresa, así como a las tendencias de mercado, la economía y la gestión empresarial.
Tendencias actuales en la Alta Gerencia
- Se debe poseer una
visión global aplicada al ámbito local.
- Los directivos que
tienen la responsabilidad de tomar decisiones trascendentales para la empresa
deben estar empoderados.
- Se recomienda el “outsourcing”
o tercerización de servicios, de esta manera se disminuye la carga de trabajo
que se realiza al interior de la organización, al tiempo que se sirve de los
conocimientos y experiencias de las empresas que se dedican a gestionar los procesos
por las que son contratadas.
- Los profesionales
que ocupen altos cargos deben desarrollar su liderazgo.
- Intentar desenvolver
una estructura empresarial más plana que piramidal, otorgando más valor a las
responsabilidades de cada cargo.
- Es imprescindible considerar
la capacitación y educación continua, tanto para los trabajadores como para los
directivos de altos cargos. La actualización de conocimientos es un factor
clave en la productividad.
- Es fundamental
para las empresas de cualquier sector el desarrollo de la responsabilidad
social.
- Considerar las
tendencias económicas y las innovaciones tecnológicas.
- Otorgar mayor valor a las habilidades gerenciales
y la experiencia que a la cantidad de conocimientos formales.
- Apreciar el talento humano como uno de los
elementos más importantes de la empresa, motivándolos, prestando atención a sus
planteamientos y necesidades.
- Considerar como un elemento priorizado en los objetivos de la empresa, que sea transversal en el desenvolvimiento de los procesos, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Si te interesa este tema, el siguiente artículo puede ser de tu interés: Especialización virtual en Alta Gerencia: 4 Conocimientos claves
En relación a estas tendencias para la alta gerencia actual y la necesidad de la educación continua, los profesionales pueden considerar prepararse en un programa académico que brinde las actualizaciones y el reforzamiento de conocimientos y habilidades.
Uno de los programas reconocidos en Colombia en este ámbito es el que ofrece la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, específicamente la Especialización en Alta Gerencia, impartida en la modalidad virtual.
Al egresar de esta
especialización, los profesionales contarán con las habilidades necesarias para
estar al frente de la transformación de programas, planes y proyectos
empresariales.
Para obtener mayor información
sobre esta especialización, puedes hacer clic en el nombre subrayado con
negritas.
En caso de tener dudas, puedes completar el formulario que se encuentra disponible en esta página, de esa manera un asesor académico podrá contactarte y brindarte la información que requieras.