Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
10 consejos para elaborar un resumen con éxito
martes, 1 de noviembre de 2016
Realizar un buen resumen puede ayudar
a aumentar la efectividad de tus horas de estudio y así lograr aprobar los exámenes de tu carrera.
Al crear un buen resumen, puedes mejorar considerablemente la lectura compresiva, manteniendo un orden a la hora de presentar una lección o exponer un tema específico. Debido a que plasmar la esencia o ideas principales de un texto en unas pocas líneas no siempre es fácil. Para que esto sea posible, sigue los pasos que te recomendamos en este artículo.
Pasos para generar un buen resumen
1. Escribe
en presente de indicativo:
Evita
usar verbos en pasado. Es un error muy común contar un resumen en lugar de
explicarlo.
2. Escribe
en tercera persona del singular:
Evita
el uso de la primera persona. Otro error muy frecuente es confundir la opinión
con la información. Es por ello que debemos evitar el uso de la primera persona
y usar exclusivamente la tercera persona del singular.
3. Cambia
subodinadas adjetivas por adjetivos o participios:
Evita
las proposiciones subordinadas adjetivas. Es frecuente que los estudiantes
abusen de las proposiciones subordinadas de relativo que no hacen más que
ralentizar el ritmo del resumen y no facilitan la agilidad del mismo.
4.
Evita copiar frases literales del texto:
Resumir
no es copiar, sino captar lo esencial de un texto. Cuando se copia una frase
literal de un texto se demuestra que el alumno o bien no entiende lo que ha
leído, o bien no tiene el vocabulario necesario para expresarlo con sus
palabras.
5. Evita
las enumeraciones:
Otro
aspecto que debemos cuidar a la hora de escribir un resumen es el uso de las
enumeraciones. Normalmente las enumeraciones que aparecen en un texto
pertenecen a un campo semántico.
6. Usa
conectores textuales:
El uso
de conectores textuales en un resumen es fundamental para dar una mayor
coherencia y cohesión al texto que se resume.
7.
Evita las citas textuales:
Es
conveniente evitar copiarlas en el texto. Lo importante es captar la esencia de
la frase y utilizar nuestras propias palabras para explicarla.
8.
Evita empezar con una preposición:
Otro
error muy fácil de evitar cuando se escribe un resumen es empezarlo con una
preposición, sobre todo, la preposición “en”. Es algo muy fácil de evitar y
permitirá al alumno no empezar con un complemento circunstancial, sino con un
sintagma nominal que será el sujeto de la oración.
9.
Evita la descripción:
Con
frecuencia el resumen pertenece un texto descriptivo. Si es así es frecuente
que el alumno en lugar de explicar un texto lo describa y eso es un error.
10.
Usa el sujeto elíptico a partir de la segunda oración:
Después
de usar el sujeto en la primera oración, para dar una mayor agilidad al mismo,
es recomendable eliminar el sujeto expreso por el sujeto omitido o elíptico. Se
trata de evitar en lo posible la redundancia y repetir ideas o palabras
aparecidas anteriormente.
Si este tema te interesó, sientes que te gustaría dedicarte a la comprensión y el acompañamiento de procesos de enseñanza - aprendizaje y te encuentras en búsqueda de una carrera universitaria, una licenciatura en Pedagogía puede ser ideal para ti.
Entre las opciones más destacadas para estudiar esta carrera en Colombia se encuentran:
- Pregrado virtual en Pedagogía en la UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
- Pregrado en Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional
- Pregrado en Pedagogía en la Universidad de Antioquia
- Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis en Asesoría Educativa en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Te puede interesar: Conoce sobre pedagogía y su aporte a la educación
Si tienes dudas, llena el formulario que se encuentra en eta página, de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte la información que requieras.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante