Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
5 tendencias en marketing digital para el 2022 en Colombia
martes, 28 de diciembre de 2021
Desde el 2020 los cambios que se han generado en el marketing digital han sido significativos, marcando rutas diferentes a las que se consideraban en el marketing tradicional. Para las marcas y empresas que desean expandirse en este sector, es fundamental conocer las tendencias que se prevén para el próximo año, las cuales serán presentadas a continuación.
En un hecho que el
marketing digital se encuentra en constante cambio, los profesionales en el área
deben ser flexibles y adaptarse al dinamismo influido por la tecnología, el mercado,
los favoritismos de consumo y las transformaciones sociales.
Esto significa que, no
necesariamente lo que fue un hit en marketing o publicidad en el año 2019 lo
vaya a ser en la actualidad. En relación a ello, es fundamental conocer las
tendencias que se pronostican para el próximo año, para de esta manera crear
estrategias que alcancen impactar de forma positiva al público objetivo.
Es por ello que a
continuación, te presentamos las tendencias que se presentan para el 2022, con
diversas opciones para comenzar a examinar que destacar.
¿Cuáles son las tendencias en marketing digital para el 2022 en Colombia?
- Human-Centric Marketing. Se refiere a una forma de hacer marketing que se enfoca en la experiencia del usuario durante todo el proceso de la compra. Creando una conexión personal e íntima con cada uno de los clientes. Esto incide positivamente en que la imagen que se tiene de la marca mejore, y de esta manera se promueve la estructuración y solidificación de la marca.
Esta técnica comenzó a usarse en el 2020, sin embargo, se estima que en el 2022 su consolidación será decisiva para las empresas en diversos sectores. Para que su aplicación sea exitosa, se debe contar con empatía, por ello es imprescindible conocer a los clientes, sus intereses, necesidades, motivaciones, valores y metas.
- Publicidad programática. Este tipo de publicidad se lleva a cabo en Internet, mediante la compra computarizada de espacios de audiencia. Entre sus ventajas destaca que consiente la conexión de una marca con los destinatarios que desea, el tiempo que lo requiera y en el espacio geográfico que más sea de su interés.
- Account based marketing. O mercado de cuentas, es una estrategia de marketing enfocada en cuentas predefinidas, esto significa que, en principio se identifican los clientes potenciales, para luego diseñar campañas que los atraiga y de esta manera poder interactuar con ellos. Esta es una estrategia de ata precisión, que puede ser desarrollada con un presupuesto bajo, logrando de esta manera llegar puntualmente a los usuarios que se desea.
- Inbound Marketing. O mercadotecnia de atracción, se conforma por un conjunto de estrategias que buscan cautivar a potenciales clientes hasta el sitio online de la marca o empresa. Según lo expresado por Hubspot Not Another State of Marketing Report 2021 en su informe, se prevé que el inbound marketing será una de las tendencias en las que más se invertirá el próximo año.
- Respuestas automatizadas o chatbots. Se trata de aplicaciones software que suponen mantener una conversación con una persona enviándole respuestas automáticas, previamente determinadas por expertos. Se estima que su uso en el 2022 se expanda por la utilidad que representa a la hora de gestionar entornos digitales que tienen interacción con los usuarios.
El siguiente artículo puede ser de tu interés: ¿Por qué estudiar virtual un Diplomado en Marketing Digital?
Si deseas actualizar o reforzar tus conocimientos en el área, puedes estudiar un diplomado en la modalidad virtual, algunos de los disponibles en Colombia son:
- Diplomado Internacional en Nuevo Marketing Digital Marketing Automation en Tech Universidad Tecnológica
- Diplomado en Marketing Digital y Analítica Web en Línea en la Universidad Pontificia Bolivariana
- Diplomado en Marketing Digital estratégico en CESA Colegio de Estudios Superiores de Administración
Para obtener más información sobre cada uno de ellos puedes hacer clic en los nombres resaltados con negritas. En caso de tener dudas, puedes completar el formulario que se encuentra en esta página para así ser contactado por un asesor académico.