Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Derecho ambiental: ¿Cuál es la salida laboral de estas carreras universitarias en pleno auge?
jueves, 15 de julio de 2021
No es novedad que el hombre afecta diariamente al medio ambiente en distintas actividades y hábitos que sostiene. Por este motivo las universidades virtuales fueron creando distintas carreras universitarias que pudieran dar respuesta a la necesidad crucial de profesionales especializados en derechos ambientales. Hoy te contamos cuáles son las salidas laborales de estas carreras universitarias y las universidades virtuales que las dictan.
¿En dónde trabaja un profesional de Derecho del medio ambiente?
- Abogado ambiental: Es de las salidas laborales específicas. En este rol el profesional se ocupa de la defensa jurídica del medio ambiente, ya sea desde un despacho particular o de forma independiente. Para esto, es necesario tener el conocimiento de las normas y leyes actualizadas.
- Asesor jurídico y ambiental: En esta posición el profesional se ocupa de asesorar de manera particular sobre el medioambiente y sus derechos. Tanto si lo hace para instituciones públicas o privadas, como si trabaja con ONGs o en medios de comunicación. Su rol principal siempre será asesorar sobre las actividades, permisos y demás especificaciones para llevar a cabo las acciones pensadas sin dañar el medioambiente.
- Consultor especializado: Es un profesional especializado que sirve de consultor privado en base a las normativas vigentes del derecho ambiental. Su rol es crucial en la sociedad ya que puede brindar conocimientos, referencias y demás datos según la necesidad específica del momento.
- Técnico ambiental: El técnico ambiental se ocupa de llevar a cabo estrategias especiales que promuevan el cuidado del medioambiente. Este trabajo puede llevarse a cabo en distintos organismos e instituciones pero el fin siempre es el mismo, crear acciones en base a las normas ambientales.
- Docencia: Es una de las salidas laborales más reconocidas ya que, sin educación ambiental, no puede existir un cuidado correcto. El profesional puede desarrollarse en distintas instituciones poniendo en marcha los conocimientos específicos para formar estudiantes conscientes de los derechos ambientales.