Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
3 maestrías virtuales para estudiar Desarrollo Social, Relaciones Públicas y Comercio Internacional
jueves, 4 de julio de 2019
Los profesionales que busquen comenzar a estudiar un posgrado internacional, tienen la posibilidad de iniciar una maestría virtual desde cualquier país del mundo y titularse en la Universidad de Alcalá.
✧ Maestría virtual
en Microfinanzas y Desarrollo Social
Con el fin de
capacitar a profesionales que sepan brindar soluciones a las exigencias del
mundo moderno, la Universidad
de Alcalá capacita a expertos
en todos los aspectos vinculados al manejo de equipos multidisciplinares. El
plan de estudios de la maestría virtual forma a un profesional con marcado perfil
tecnológico.
Las empresas en la
actualidad valoran ampliamente a los profesionales que tienen un claro manejo
de los canales de comunicación interna y externa. Considerando lo antes
mencionado los egresados sabrán como desenvolverse ante el manejo de
herramientas online de marketing, ventas y comunicación.
✧ Maestría
virtual en Relaciones Públicas, Eventos y Protocolo
A lo largo de 11 materias esta
maestría virtual otorga las
herramientas que le permiten al profesional trabajar aquellas áreas de
comunicación que se manifiestan tanto a nivel interno como externo. El plan de
estudios permite que los egresados sepan trabajar con canales y herramientas
fundamentales, que permiten potenciar el concepto de relaciones públicas en su
doble vertiente.
✧ Maestría virtual en Comercio Internacional
En este caso hablamos de un programa virtual
que busca proporcionar herramientas que posibilitan actuar y asesorar sobre la
gestión de negocios en el marco de negociaciones internacionales. El plan de
estudios capacita a profesionales que promoverán la generación de nuevos
emprendimientos y del comercio internacional en el ámbito local, nacional y
regional. Los profesionales egresados aprenderán a propiciar acuerdos entre
empresas, organismos públicos y privados, y trabajarán para promover el
desarrollo económico y social.
Para quienes busquen información sobre otras
opciones, haciendo click en Carreras
Universitarias Colombia encontrarán una amplia gama informativa sobre
todas las carreras que brindan las Universidades nacionales y para los
interesados hay información de entidades del exterior.