Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


4 estrategias para recordar lo que aprendiste



Muchas veces nos olvidamos con cierta facilidad lo que los demás nos enseñaron de su experiencia de vida. Pues debemos poner en práctica lo aprendido de los libros o de las lecciones que dejaron nuestros maestros.


4 estrategias para recordar lo que aprendiste



Según el portal Business Insider, para adquirir cualquier conocimiento se necesitan 2 cosas esenciales:

  • Conocimiento de algún tema específico, como artes, matemáticas o programación.
  • El conocimiento de cómo realmente funciona el aprendizaje.
El problema en nuestro sistema educativo es que por lo general, olvidamos uno de estos aspectos. Por lo general olvidamos rápidamente poner en funcionamiento ese conocimiento. Acá presentamos 4 estrategias que propone BI para ponerle fin al problema y que puede ser de ayuda si estás estudiando una carrera universitaria u otro programa académico:  

  • Oblígate a recordar:
Cuando el aprendizaje es más difícil, normalmente es porque nuestro cerebro está aprendiendo más y mejor. Para aprender sobre un tema particular, necesitamos sentarnos a memorizar estructuras y acostumbrar la mente hasta que en el centro de pensamiento permita entender todo de manera lógica.   

  • No tomes el camino más fácil
Se trata de poner un mayor esfuerzo cognitivo. En una investigación dividieron varios grupos de estudiantes. A unos se les entregó dos palabras para recordar por asociación “pier-zapato”, pero otro grupo debía recordar el mismo par de palabras, aunque solo les dieron la pista de “pie-z_ _ _to”. A ese fenómeno, los científicos los llamaron el “efecto generación”. En este caso, los que tenían que hacer más esfuerzo para llenar los espacios en blanco, recordaban más fácil que los que vieron las palabras completas.  

  • No caigas en la fluidez
Cuando estás leyendo algo que entiendes con facilidad, estás experimentando la fluidez. Eso solo le traerá problemas. Cuando comenzamos a hacer nuestras actividades ¿qué ha pasado? Ya nos olvidamos de lo aprendido. ¿Cuál es el truco para que eso no pase? Debemos repetirnos la información para que nuestro cerebro la procese y la recuerde. Estos ejercicios ayudarán a que lo aprendido no se olvide fácilmente.  

  • Conecte las cosas viejas con las nuevas
Entre más se pueda explicar la manera en que aprendemos las nuevas cosas, más fuerte será la comprensión del nuevo aprendizaje, y eso lo logramos haciendo conexiones que permitan recordar las cosas, utilizando la red de conocimientos ya adquiridos. Una técnica infalible es asociar las cosas que acabamos de aprender con ejemplos de la vida real. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.