Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
4 tips para elegir una maestría
A la hora de decidir qué maestría cursar, primero es necesario analizar diversos factores; contemplar el financiamiento, conocer su programa, los docentes que lo dictan y la modalidad del curso.
Estudiar
una maestría ya no es una opción, sino un medio para tener un mejor desarrollo
profesional, es por ello que al terminar los estudios de grado, son cada vez
más los profesionales que deciden realizar una maestría para profundizar sus
conocimientos y potenciar tu currículum.
Te
compartimos algunos consejos que debes tener en cuenta al elegir la maestría
adecuada para ti:
ANALIZA TUS GUSTOS Y HABILIDADES
Escoger
una maestría es un proceso parecido al que realizas cuando eliges tu carrera
universitaria. Deberás tener en cuenta, tanto tus destrezas, como tus gustos y
conjugarlos para aprender y poder aplicar con efectividad todos los
conocimientos que extraigas del curso. Si no es de tu agrado lo que vas a
estudiar, será muy difícil que aproveches al máximo los conocimientos
adquiridos y si, por otro lado, no tienes las habilidades para aplicar los
conocimientos, seguramente te frustres.
EVALÚA TUS POSIBILIDADES
Si
quieres empezar una maestría, debes tener en cuenta tu realidad, es decir todo lo
referente a lo económico y el tiempo. En primer lugar, deberás analizar tus posibilidades
de financiamiento u obtener una beca. Por otra parte, tienes que pensar e
identificar cuál es el tiempo que le puedes dedicar a la maestría, esto te
permitirá saber si es más conveniente un curso presencial o a distancia.
INVESTIGAR EL MERCADO
Analiza
tu campo de estudios y las posibilidades que brinda de aquí a algunos años.
Esta es la mejor forma de asegurarte que no vas a estudiar algo que en breve
será obsoleto. Estudia cuáles son las áreas que podrían demandar más
profesionales en un tiempo y elije una maestría de acuerdo a su salida laboral
y tus objetivos profesionales. Tienes que planear y hacer una investigación de
cómo está el mercado, de cuáles son tus expectativas, hacia dónde te quieres
enfocar, y sobre eso planear qué quieres estudiar.
INDAGA SOBRE EL PLAN DE ESTUDIOS
Es de
suma importancia que conozcas de qué trata el plan de estudios de la maestría
que quieres cursar. Si bien existen diferentes instituciones educativas que
puedan impartir la misma maestría, averigua quiénes son los docentes que dictan
el curso, cuáles son los temas que se abordan, a través de qué enfoque y cuál
es la modalidad de trabajo que se utiliza en cada clase.