Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
5 Consejos para cuidar tus finanzas personales al encarar un emprendimiento en Colombia
Comenzar un emprendimiento nunca es una tarea fácil, está rodeada por miedos, incertidumbres, dudas y entusiasmo. Ante este panorama, el modo de plantear las finanzas es crucial y por eso hoy queremos compartirte 5 consejos para cuidar tus finanzas, compartidos por las mejores universidades virtuales de Colombia.
Los emprendimientos están en pleno auge, no sólo en Colombia sino en el mundo entero. Las posibilidades de interacción con los clientes que brindan las redes sociales son cruciales en el crecimiento exponencial de personas que comienzan un pequeño negocio. Sin embargo, no todo es color de rosa en el nacimiento de un emprendimiento, hay dudas e incertidumbres que siempre rodean al emprendedor. Por este motivo, las carreras universitarias de Colombia brindan formación en diversas áreas, entre ellas la financiera, para poder acompañar al emprendedor en el duro camino de las finanzas comerciales.
5 consejos para cuidar tus finanzas personales y las de tu emprendimiento:
- Prepara un presupuesto personal: Es muy importante que lleves un registro de lo que ganas y gastas, esto puede ayudarte no sólo a ser consciente de tu estado actual, sino también saber cómo encarar el futuro. Puedes usar distintas herramientas digitales como son las plantillas de excel que manejan variedad de fórmulas para simplificarte el camino. Esto te ayudará a asegurar que no gastas más de lo que ganas y de que eres capaz de ahorrar para tus metas financieras.
- Obtén conocimientos sobre el tema: La información es poder, por lo que, cuanto más sepas, mejor actuarás al momento de gestionar. Lee mucho sobre finanzas, sobre secretos contables y sobre el comportamiento de los mercados financieros junto con los pronósticos. Esto puede ayudarte a saber un poco más sobre el tema y tener en cuenta lo que pasa afuera al momento de encarar tus decisiones.
- Automatiza tus finanzas: Llevar al día los números de tu emprendimiento puede ser una tarea difícil, por eso es crucial que puedas utilizar herramientas informáticas que realicen cálculos y pronósticos por tí. Existen muchos programas que pueden solucionarte la jornada, no temas utilizarlos ya que además de automatizar procesos, te sirven como bitácora de las acciones que vas realizando.
- Paga hoy tus cuentas: Haz un plan para pagar todas tus deudas lo antes posible. Comienza anotando todas las deudas que tengas, entre las tarjetas de crédito, créditos del auto, educativos, etc. Con esa información podrás calcular cuánto dinero necesitas al mes destinado sólo a pagar. Revisa tu ingreso total y calcula cuánto puedes colocar en el resto de tus actividades y cuánto puedes guardar como “colchón seguro”, una vez saldadas las deudas.
- Crea un ahorro consciente: Como emprendedor, es conveniente que tengas un colchón de seis a 12 meses de tus gastos fijos. Éste te permitirá pagar cuentas personales y no preocuparte si necesitas reducir tus ingresos debido al flujo del negocio.
Comenzar un negocio propio nunca es una tarea fácil , pero puedes hacer muchísimo con la información indicada. Por este motivo queremos presentarte las mejores carreras universitarias que brindan las universidades virtuales de Colombia, para que puedas conocer el apasionante mundo de las finanzas comerciales.
Las carreras universitarias perfectas para emprendedores:
Conoce toda la oferta de carreras universitarias que dictan las universidades virtuales y presenciales de Colombia y sé parte de un camino profesional repleto de oportunidades.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante