Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
8 trucos de diseño para hacer un PowerPoint perfecto
Las presentaciones de diapositivas son una de las formas más populares para comunicar y transmitir información, presentar un proyecto y exponer ideas, debido a la facilidad de creación.
Microsoft
PowerPoint es el programa favorito de la gran mayoría de los estudiantes y profesionales para crear, editar y
reproducir presentaciones. Aquí te presentamos 8 trucos para realizar un exitoso
PowerPoint:
1. Usa
la Regla del Cuatro: Cuanto
menos información des, más serán capaces de recordar tus oyentes. No sobrecargues
la diapositiva de información. Para ello nunca incluyas más de cuatro conceptos
o imágenes en una misma diapositiva. Esta es la cantidad de información que se
puede almacenar en la memoria de trabajo.
2.
Deja un espacio vacío:
Deja un vacío en la diapositiva, no tiene que ser necesariamente un espacio en
blanco. Simplemente se trata de localizar una zona que permita descargar de
contenido y armonizar el mensaje.
3.
Aplica la navaja de Ockham:
Es un principio de la economía. La presentación más sencilla suele ser la más
correcta. Aplica este principio al diseño de tus presentaciones, pregúntate en
cada diapositiva qué puedes eliminar de esta, qué elementos son innecesarios,
cómo puedes simplificar la información. Así que reduce, elimina, simplifica al
máximo manteniendo siempre el contenido central que quieras transmitir.
4.
Alinea los elementos:
La armonía es esencial para la comprensión de un mensaje. Por ello, tus
diapositivas deben estar alineadas correctamente, esto logrará aumentar la
concentración y la atención, y facilitará la comprensión del mensaje que
quieres transmitir.
5.
Conecta todos los elementos entre sí:
En una diapositiva todos los elementos que la conforman deben tener una
relación, una conexión visual. De esta forma harás que la suma de elementos
formen parte de un todo conjunto.
6.
Usa la regla de los tercios:
Consiste en ordenar objetos dentro de una imagen. Esta regla forma una
cuadrilla invisible de nueve rectángulos y cuatro puntos de intersección. Con
esta regla conseguirás armonizar y compensar los elementos en una diapositiva.
7.
Usa el contraste: El
contraste te da la opción de marcar la diferencia en una diapositiva. Con el
contraste puede conseguir llamar la atención, a través del tamaño, la forma, el
tono o color, la posición, la textura y la tipografía.
8.
Usa una plantilla: Define
cuál será tu plantilla para la presentación y define bien los elementos que
repetirás en cada una de las diapositivas. En la plantilla de una presentación
debe haber siempre una homogeneidad en la tipografía, los tamaños, los colores,
así como otros aspectos también importantes como imágenes, transiciones,
alineaciones, etc.