Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Escuela de Ingeniería de Antioquía: una institución con acreditación de alta calidad



En carreras universitarias son muchas las instituciones que reciben una acreditación en sus programas y las posicionan como las mejores. Una de ellas, es la Escuela de Ingeniería de Antioquia.


acreditacion escuela de ingenieria de antioquia

La Escuela de Ingeniería de Antioquía es una institución de educación superior en Colombia, de carácter privado, con Acreditación Institucional por parte del Ministerio de Educación Nacional recibida en el año 2010. Fueron líderes en la obtención del registro calificado, por lo cual se constituyó en la primera institución de educación superior del país en lograr que todos sus programas tuvieran acreditación o registro calificado.

Está Escuela se creó con el propósito de crear una institución de educación superior para la formación de ingenieros con visión global y excelencia académica, en un ambiente propicio para una educación integral y personalizada, procurando la formación ética y la apropiación y el desarrollo de los principios y valores de los ingenieros que reclama la sociedad.

Carreras de la Escuela de Ingeniería de Antioquía

Conoce cuáles son los programas de ingeniería que imparte en su sede de Las Palmas, Medellín:

1. La carrera de Ingeniería Financiera presenta su campo de acción, en tres áreas de actuación que son: Finanzas Corporativas (gestión de recursos financieros de la organización y análisis de las variables económicas y los estados financieros), Mercado de Capitales (administrar activos financieros basados en su volatilidad y las variables exógenas del mercado, para garantizar un equilibrio adecuado entre el retorno de la inversión) y Riesgos (gestionar y modelar el riesgo asociado a las decisiones financieras y de inversión, en ambientes de alta incertidumbre). 

2. La Ingeniería Civil impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes de una región y su economía. Cubre necesidades básicas como suministro de agua potable, vivienda, energía, movilidad de personas y de productos, disposición de aguas residuales, entre otras; que respondan a las necesidades de una región, mejoren su calidad de vida y la hagan más competitiva, por medio de la aplicación y desarrollo de los métodos y técnicas de la ingeniería. 

3. La carrera Ingeniería Biomédica desarrollará competencias en: ingeniería de rehabilitación y del desempeño humano - capacidad de diseñar, desarrollar y adaptar tecnologías para la habilitación y la rehabilitación de personas en situación de discapacidad - Ingeniería Clínica - gestión e implementación tecnología biomédica, con el objetivo de promover el cuidado del paciente - por último, conocerá la biotecnología en salud para desarrollar soluciones biotecnológicas a necesidades de la salud, mediante la modificación de los procesos biológicos a nivel molecular, celular y tisular.

Como respaldo de la calidad de los procesos formativos, se obtuvo la acreditación de alta calidad para los programas de Ingeniería Administrativa, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial e Ingeniería Biomédica - primera en el país en su género en obtener esta distinción.

Posgrados de la Escuela de Ingeniería de Antioquía

Por otro lado, la Escuela cuenta con dos programas de posgrados que son:

1. La carrera de Especialización en Finanzas Corporativas que busca formar egresados capaces de diseñar e implantar estrategias financieras orientadas a gestionar de manera óptima, los recursos financieros de cualquier empresa. También que puedan manejar herramientas técnicas y cuantitativas que permitan tomar decisiones financieras con métodos rigurosos.

2. La Maestría en Ingeniería Biomédica busca formar a egresados con la capacidad de realizar investigación en ingeniería biomédica, desarrollar soluciones tecnológicas para la adquisición, procesamiento y visualización de las variables e imágenes de interés biomédico que brinden soporte a la atención de salud y que promuevan el avance de la industria. Puedes leer sobre egresados que crearon un dispositivo para medir la respiración de Neonatos.

Sin duda es una institución de educación superior con programas a la vanguardia en el campo de la ingeniería, lo que respalda una vez más su calidad.

¡Obtiene un título con acreditación oficial y estarás recibiendo una educación de calidad!

Si deseas encontrar puedes encontrar mejores oportunidades en tu campo laboral, empiece ahora tu carrera en la Escuela de Ingeniería de Antioquía. Te invitamos a completar los formularios de contacto y potenciar tu perfil y salida laboral. En Carreras Universitarias de Colombia puedes encontrar la carrera virtual ideal para tu futuro académico.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.