Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿De qué se trata la Administración moderna?



¿Te interesa conocer cuáles son las nuevas herramientas en la gestión de empresas? Aquí te contamos de qué se trata la Administración moderna. Además, te mostramos las mejores universidades para estudiar administración de empresas en Colombia.


administracion moderna

Los entornos empresariales son espacios de modernización constante. Los sistemas que rigen en estos espacios son necesariamente víctimas de actualizaciones y readaptaciones necesarias, que les permiten ir cada día no solo mejorando, sino también, optimizando su trabajo. 

La administración moderna que conocemos hoy es la consecuencia de miles y miles de técnicas y herramientas aplicadas en pos de una mayor productividad en el trabajo empresarial.  

¿De qué se trata la administración moderna?


La administración moderna se caracteriza principalmente por estar mediada por distintas aplicaciones y softwares. Descubre las herramientas digitales más usadas en la gestión de organizaciones en la actualidad:

1. Kaisen. Se trata de una filosofía de trabajo japonesa enfocada en los procesos, que se encarga de buscar que los mismos sean más efectivos, eficientes y adaptables. Su nombre puede traducirse como Mejora Continua, y su filosofía es “¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!”. Básicamente, se intenta aplicar una mejora día a día. 

2. Calidad Total. Se trata de una estrategia de gestión que promueve la participación continua de todos los trabajadores de una organización en la mejoría del desarrollo, diseño, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece. La misma, se encuentra orientada a crear calidad en todos los procesos de la organización.

3. Empowerment. Se trata de una herramienta administrativa muy poderosa donde una organización le entrega a sus trabajadores la tecnología y la información necesaria para que hagan uso de ella de forma óptima y responsable. Es decir, se le otorga a los empleados una suerte de libertad que promueve su empoderamiento, como su nombre lo indica. 

4. Downsizing. Nos encontramos frente a una herramienta cuyo objetivo es ayudar a las empresas a encontrar su tramaño y estructura adecuados. A través del downsizing las empresas llevan a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad.

5. Coaching. Esta herramienta se materializa como un proceso de orientación y entrenamiento que muchas compañías prestan a directivos que están consolidados en sus puestos y que son valiosos para las propias organizaciones. A través del coaching se ayuda a estos ejecutivos a ser más efectivos en sus puestos.

6. Just in Time. (Justo a Tiempo) Como su nombre lo indica, referencia a una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. La misma, busca que la entrega de materias primas o componentes a la línea de fabricación lleguen “justo a tiempo” a medida que son necesarios.

Cada una de estas herramientas o estrategias son aplicadas y se encuentran en las manos de todas las personas de la empresa, quienes van cumpliendo el rol específico que la tarea exige. 

No obstante, existe una persona en específico dentro de la estructura que estará a cargo de aplicar una administración moderna, y de la toma de decisiones que esta acarree. Este es, el administrador de empresas. 

Un administrador de empresas es una persona formada y capacitada para tomar decisiones en pos de diseñar el mejor camino para una organización.

Si la administración moderna y este puesto llaman tu atención, puedes estudiar una carrera en administración de empresas en Colombia. Muchas Universidades ofrecen este programa. 

Mejores Universidades para estudiar Administración de empresas en Colombia


Para conocer más sobre las Mejores Universidades para estudiar Administración de empresas en Colombia, puedes hacer clic sobre el nombre de la institución o dejar tus datos en el formulario de la página para que nos comuniquemos contigo. 

Para más información sobre carreras en Colombia, continúa navegando en Carreras Universitarias.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.