Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrados virtuales: ¿Cuántos alumnos abandonaron la Universidad en Colombia por el Covid-19?



En Colombia la pandemia del Coronavirus ha afectado todos los ámbitos de la sociedad. Uno de los más afectados ha sido el Educativo. Frente a los conflictos los Pregrados virtuales parecen ser una de las mejores opciones disponibles.


alumnos perdidos en las universidades

Durante 2020, Colombia fue uno de los países más afectados de Sudamérica por la pandemia del Covid-19. No solo las consecuencias se pueden observar en la cantidad de personas contagiadas y fallecidas sino también las consecuencias se pueden observar en otros ámbitos. Uno de los ámbitos más afectados fue el educativo. Debido a la imposibilidad de desarrollar clases presenciales, por la necesidad de establecer el distanciamiento social, de las medidas de confinamiento y de la transformación improvisada de los métodos de estudio, las Universidades privadas y públicas del país vieron como disminuyó progresivamente la cantidad de alumnos. En este artículo se analizará la situación que atraviesan las Universidades y las consecuencias que tuvo la pandemia del Coronavirus en sus carreras virtuales o presenciales. A su vez, se describirán algunas de los mejores Pregrados virtuales que se dictan en Colombia.

Educación en Colombia: Números complicados

A nivel educativo, recientemente se dio a conocer una estadística terrible. En ella se señalaba que las Universidades colombianas habían perdido el 37% de sus estudiantes como consecuencia de la pandemia. Ese porcentaje estaba compuesto por dos cuestiones: por un lado hubo un 20% de deserción y por el otro, se matriculó un 17% menos de estudiantes en el segundo semestre de 2020.

Hay dos razones centrales que pueden explicar esta situación:
  • Muchas Universidades privadas tuvieron que cerrar por la situación financiera. Al no percibir ingresos, esas Universidades no pudieron sostener su estructura.
  • Imposibilidad de acceso a la educación virtual. En ciertos lugares del país siguen existiendo problemas con el acceso a Internet o directamente no tienen computadora.

¿Dónde se pueden estudiar carreras virtuales en Colombia?

Frente al estado de situación de las instituciones educativas, parece que la mejor opción es estudiar carreras virtuales. La no necesidad de la presencialidad hace de las carreras virtuales la mejor opción para acceder a estudios universitarios.

En ese contexto, Saint Leo University ofrece una gran variedad de Pregrados virtuales que puedes comenzar en estos momentos. Esos Pregrados virtuales permiten que los jóvenes accedan a conocimientos profundos sobre algunos aspectos centrales de la actualidad. Las carreras virtuales que ofrece Saint Leo son:
En suma, la educación está atravesando un momento de gran dificultad como consecuencia de la pandemia. Frente a esto, la educación virtual se presenta como una opción más que valorable. En relación a eso, Los Pregrados virtuales de Saint Leo se destacan especialmente ya que permiten estudiar carreras virtuales de muy buena calidad.

Si necesitas más información sobre los Pregrados virtuales de Saint Leo puedes ingresar a los links sugeridos, allí se encuentra una descripción detallada de las carreras virtuales que ofrece la Institución. Por otra parte, si necesita una información más detallada, puede completar el formulario para que un asesor se comunique contigo y pueda responder sus preguntas.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.