Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Quién fue Sigmund Freud y cuál fue su aporte a la Psicología?
Durante la historia de la humanidad, distintos pensadores han presentado sus postulados sobre el funcionamiento de la mente y el comportamiento humano, uno de los autores que resalta por los aportes de sus obras a la Psicología como ciencias es Sigmund Freud, te contamos más sobre esté médico y su incidencia en la comprensión del hombre.
A lo largo de los años,
diferentes autores han intentado comprender y explicar al ser humano y el
funcionamiento de su mente, pensamientos, emociones y sentimientos.
Uno de estos personajes
fue Sigmund Freud, un médico neurólogo de Austria. Desde los inicios de su
carrera intentó dar explicación a los orígenes de diferentes trastornos y
enfermedades mentales. A través de su experiencia con pacientes, identificó
patrones de comportamiento que fueron la base para las teorías que desarrolló.
Aunque sus bases se
centraron en un principio a estudios neurológicos, poco a poco se fue acercando
a la Psicología, apasionándose por sus principios. En la actualidad es
reconocido como uno de los más brillantes pensadores del siglo XX.
Datos biográficos de Sigmund Freud
Su nombre completo es Sigismund Schlomo Freud y nació 6 de mayo de 1856 en el poblado de Freiberg que pertenecía al Imperio Austríaco. Hoy en día, dicho poblado se llama Příbor y forma parte de la República Checa.
Para 1860, sus padres deciden trasladarse a Viena y fue aquí donde Freud pasó la mayor parte de su vida. Recibió una educación de calidad, destacándose con honores, hablaba varios idiomas. Decidió elegir la carrera de medicina, aunque no le apasionaba esta profesión; lo que le apasionaba era percibir y aportar conocimientos sobre la condición humana.
En 1881, cuando tenía 25 años le fue otorgado el grado de doctor en Medicina y ya en 1882 inició trabajos en el hospital psiquiátrico de Viena.
Aportes más significativos de Sigmund Freud a la Psicología
Se considera que el mayor aporte realizado por Freud a la Psicología es el hallazgo del mundo psíquico inconsciente, otorgándole fuerza a la libre asociación en 1896. Es en este momento cuando inicia con una nueva teoría sobre el funcionamiento psíquico a la que denominó Psicoanálisis.
Otros aportes significativos que realizó fueron los siguientes planteamientos:
- Eros y Tánatos. Sigmund expresó que existen dos fuerzas en el interior de las personas: el impulso erótico “Eros” y el impulso de la muerte “Tánatos”; dichas fuerzas incidirían directamente en el comportamiento de los individuos.
- Ello,
Yo y Super Yo. En su labor por apreciar al hombre como un ser complejo,
diferenció el “Ello” del “Yo” y el “Super yo”.
Con respecto al “Ello”,
lo describió como la parte que está conformada por los impulsos, es decir, la
que solo siente deseos. Por su parte, el “Super yo” comprendería los estatutos
sociales, las limitaciones que se imponen de parte de la sociedad a las
personas desde que son niños. Por último, el “Yo”, es la única parte consciente
y el mediador entre los patrones del Super Yo y los impulsos del Ello.
Freud es un autor destacado en los planes de estudio de los programas de Psicología, independientemente de que sus postulados sean apoyados o no, forma parte importante del recorrido y los principios de esta ciencia.
El siguiente artículo te puede interesar: Los libros que todo estudiante de Psicología debería leer
¿Dónde estudiar una licenciatura en Psicología en Colombia?
En Colombia, existe un programa ofrecido en la modalidad virtual para estudiar la Licenciatura en Psicología, ofrecido por Saint Leo University.
Para conocer más detalles sobre este programa o la universidad que lo ofrece, puedes escribir a través de este WhatsApp.
O también puedes escanear el siguiente código QR.
