Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Profesor participa en conmemoración del Bicentenario del fusilamiento de Francisco José de Caldas



El profesor jubilado de la Universidad del Valle, Luis Carlos Arboleda, ha acompañado y participado en los múltiples actos conmemorativos del Bicentenario del fusilamiento de Francisco José de Caldas (1816 – 2016) realizadas bajo el liderazgo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Física y Naturales - ACCEFYN,  donde hace parte del Comité Organizador Interinstitucional. 


Bicentenario del fusilamiento de Francisco José de Caldas

Próximamente el profesor Arboleda también participará en la Quinta Jornada Caldas a realizarse en la Universidad del Cauca, Popayán entre el 1 y el 3 de septiembre de 2016, con la ponencia “Caldas, matematización de la naturaleza y sentimiento telúrico”. Y acompañará el Congreso Internacional del Bicentenario del fallecimiento de Francisco José de Caldas a realizarse los días 27, 28 y 29 de octubre de 2016 en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá. 

Este Congreso será la culminación de las Jornadas Caldas que se han venido realizando en Bogotá (Junio y septiembre de 2015), Medellín (Marzo de 2016), Manizales (Mayo de 2016), y Popayán (Septiembre de 2016), bajo la coordinación de la ACCEFYN y con el apoyo de distintas instituciones universitarias, académicas, gobierno, empresas, fundaciones, y centros de investigación y divulgación científica. 

Durante los actos conmemorativos se busca resaltar las características personales de Caldas, su trayectoria como abogado y luego como comerciante, así como su acceso a bibliografía y equipamiento que le permitió consolidar su formación científica autodidáctica y sus competencias como cartógrafo, resaltando la labor de Caldas como uno de los más importantes protagonistas de la historia de la ciencia en Colombia.

El profesor Luis Carlos Arboleda realizó un postdoctorado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Csic de Madrid y es Doctor (Ph.D) en Historia y enseñanza de las matemáticas en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Es miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Historia de las Ciencias  y las Tecnologías en 1981, miembro Corresponsal Extranjero de la Sociedad Científica Argentina en 2003, y miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en representación de las regiones de la Presidencia de la República de Colombia en 2004. Además, ha recibido como reconocimientos la Medalla académica de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y Tecnología en 2004, y es Profesor Honorario de la Universidad del Valle desde el 2009.

Fuente: 
http://bit.ly/2bcWxMN




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.