Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Las carreras virtuales en Comunicación y los cambios en la forma de informarnos



Todo lo que necesitas saber sobre los cambios en la comunicación, en base a los estudios virtuales de las carreras virtuales que se ofrecen en Colombia. 


cambios comunicativos carrera comunicacion

Los métodos relacionados a la comunicación han mutado de forma continua durante el año 2020 y el 2021. En este sentido, se han buscado nuevas formas de llegar más en profundidad a las sensaciones de las personas. A continuación, te contaremos qué retos enfrentan los futuros egresados virtuales en comunicación

La mutación en la comunicación como efecto directo de la pandemia 

A muchos nos ha sucedido que, debido a las condiciones aislamiento, hemos cambiado nuestros hábitos comunicativos: del contacto cara a cara, hemos pasado a la distancia y la virtualidad. Y a esto nos ha llevado la pandemia a nivel mundial. Por ende, es necesario destacar ciertas condiciones de la comunicación actual entre las personas. 

Se podría decir que a la gran mayoría de las personas les costó pasar de realizar actividades cotidianas como reuniones con amigos, familia y de trabajar y estudiar de forma presencial a hacer todo de manera virtual. Hoy ya no es ninguna novedad que esto no es ni de cerca lo que conocíamos, pero es lo que hay, y tenemos que aceptarlo hasta que todo vuelva a la “normalidad”. 

En ciertos casos, las formas de tratarnos entre amigos y personas era completamente de contacto directo y sin limitaciones espaciales, y en estos tiempos todo cambió. Y aquí es donde entra en labor la actividad del comunicador social para estudiar, investigar, comprender y explicar las formas de comunicación que existen y van a emerger luego de estos tiempos. 

Cambios en la comunicación  

El rol del egresado de estos estudios virtuales es de vital importancia, y más en las circunstancias que estamos viviendo. Para ellos, es el pan de cada día comprender por qué las formas de comunicar son tan diferentes todo el tiempo y por qué se hace tan necesario comprender estos cambios y diferenciar entre lo que es informar y lo que es comunicar o comunicarse.  

Parece obvio decirlo, porque hace años que esta transformación sigue avanzando, pero el trato digital entre las personas se ha potenciado durante la pandemia y no nos queda otra opción que verle el lado positivo: todas las personas aprenderán algo nuevo. 

Aprenderán sobre medios de comunicación digital, como diarios, radios, y noticieros que brindan servicios tanto de forma tradicional como desde la web. Conocerán sobre las formas de comunicación mediante redes sociales, buscando una forma de acercarse cada vez más al otro, atravesar la pantalla y generar sentimientos y emociones desde la virtualidad. 

El egresado del pregrado virtual en comunicación va a tener en consideración todos estos aspectos que van a seguir evolucionando con los años y los avances tecnológicos que surjan. Es sin duda una labor muy importante, que requiere compromiso social y responsabilidad, y para ello están los profesionales que estudian esta rama de estudios y que buscan comprender cada aspecto de la comunicación actual. 

Una carrera en comunicación te formará para el futuro 

Si estás interesado en estudiar virtualmente comunicación, puedes ingresar a nuestro sitio Carreras Universitarias Colombia y, luego de llenar tus datos en el formulario te contactaremos para que inicies tu pregrado en comunicación de la mejor forma y con los mejores planes de estudio. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.