Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuál es el campo de acción de la Sociología?
¿Te gustaría comprender la sociedad y las dinámicas que se presentan en ella? Entonces te interesará conocer sobre el Pregrado, el campo de acción de la Sociología y las universidades donde puedes estudiar esta carrera en Colombia.
La Sociología constituye una ciencia social, enfocada al estudio del ser humano, desde un contexto histórico – cultural y de relaciones sociales. Debido a las innovaciones y transformaciones tecnológicas, esta carrera ha evolucionado a la par de la sociedad, profundizando en su campo de acción.
En relación a ello, en esta nota podrás conocer sobre la diversidad en el campo laboral para estos profesionales y las opciones disponibles en Colombia para estudiar un Pregrado en Sociología.
¿De qué trata la pregrado en Sociología?
Las personas que son formadas en la Pregrado en Sociología adquieren conocimientos técnicos y prácticos para comprender las dinámicas de las diversas sociedades, los procesos de transformación de las personas e instituciones, así como las relaciones entre personas y grupos sociales.
Para desarrollar estas funciones, se hace uso de herramientas metodológicas tanto cualitativas como cuantitativas eficaces y oportunas a cada caso. En armonía y comunicación directa con otras ciencias, aporta al abordaje de problemas sociales, formando parte del debate y planeando formas de accionar.
Campos de acción de los sociólogos
Debido a los distintos niveles que posee esta carrera, su complejidad, formación y el surgimiento de nuevos recursos digitales, los egresados cuentan con distintos campos para laborar, entre ellos se encuentran:
Contexto comercial / empresarial
Desempeñando funciones en un ámbito industrial, comercial, empresarial o de negocios, especialmente al área del marketing y publicidad. Con respecto a estas últimas áreas, los sociólogos cumplen un rol vital en la realización de estudios de mercado que permitan a las empresas vender más productos o servicios y expender la marca.
Desarrollo humano
Las y los sociólogos pueden aportar considerablemente en el desarrollo humano, la capacitación, el liderazgo, procesos de selección en Recursos Humanos, entre otros.
Justicia Criminal
Trabajando en instituciones que formen parte del sistema judicial, por ejemplo: en centros para personas privadas de libertad, centros correccionales, instituciones de rehabilitación, el sistema de libertad condicional, la policía, entre otros.
Organizaciones Gubernamentales
Buena parte de estas organizaciones e instituciones, ameritan profesionales en Sociología para el análisis de la opinión pública, aplicación de instrumentos metodológicos para el desenvolvimiento estadístico (por ejemplo, los censos), la identificación de tendencias sociales, la aplicación de planes, programas y proyectos de carácter social, entre otras.
Organizaciones sociales
En estos espacios los sociólogos pueden desarrollar funciones, por ejemplo, en organizaciones que centren sus esfuerzos en el acompañamiento de grupos vulnerables (como: niñas y niños, jóvenes, ancianos, mujeres embarazadas, víctimas de violencia), minoritarios, discapacitados, entre otros.
Ámbito académico
Pudiendo desarrollarse profesionalmente en centros educativos, escuelas y universidades, formando a futuros profesionales en ciencias sociales; así como también en la investigación académica.
Comunicación
Poniendo en prácticas los conocimientos aprendidos en la carrera, cuentan con las capacidades para el desenvolvimiento de relaciones públicas, la redacción en diarios, sitios web y revistas de corte técnico e informativo.
En la defensa de derechos
Trabajando en cualquier contexto de defensa de derechos, por ejemplo, en la defensa de los derechos de víctimas, derechos laborales, en organizaciones comunitarias, entre otras.
¿Dónde estudiar una Pregrado en Sociología en Colombia?
Las opciones académicas más destacadas en el país para esta carrera son:
- Pregrado en Sociología en la Fundación Universitaria del Área Andina
- Pregrado en Sociología en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
- Pregrado en Sociología en la Universidad Popular del Cesar
- Pregrado en Sociología en la Universidad del Tolima
- Pregrado en Sociología en la Universidad del Atlántico
Para obtener mayor información sobre cada programa, puedes hacer clic en los nombres resaltados en negritas.
Te puede interesar: Colombia: ¿Dónde estudiar una Maestría en Sociología?
En caso de tener dudas, te invitamos a llenar el formulario que se encuentra en esta página, de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte la información que requieras.