Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Capacitación y certificación en delitos financieros
La Universidad Javeriana es una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas de Colombia. Desde su creación promueve la formación integral de las personas a través de carreras de grado, posgrados y doctorados. Recientemente se vinculó con la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros (ACFCS) para ofrecer capacitación y certificación en delitos financieros. Estudiantes de la universidad, ex alumnos y profesionales pertenecientes al campo de la detección y prevención de delitos de cuello blanco podrán participar de los nuevos programas, frutos de ésta asociación.
La Universidad Javeriana es una de las instituciones de educación superior más antiguas y prestigiosas de Colombia. Desde su creación promueve la formación integral de las personas a través de carreras de grado, posgrados y doctorados. Recientemente se vinculó con la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros (ACFCS) para ofrecer capacitación y certificación en delitos financieros. Estudiantes de la universidad, ex alumnos y profesionales pertenecientes al campo de la detección y prevención de delitos de cuello blanco podrán participar de los nuevos programas, frutos de ésta asociación.
El ACFSC proveerá información y materiales de capacitación que faciliten la certificación, a través de webinarios, podcasts y educación en línea, entre otras metodologías. La idea es fortalecer la excelencia educativa de la Universidad Javeriana y posicionarse desde un lugar estratégico en relación a otras casas de estudios. El hecho de brindar un aprendizaje en servicios financieros proporcionaría una mayor presencia a nivel mundial como líderes en el campo de los delitos financieros.
La asociación entre el ACFSC y la Universidad colombiana presentará además, eventos, como el Foro Internacional sobre Delitos Financieros, reuniendo profesionales y especialistas de Colombia y otros países latinoamericanos. El Foro 2015 abordó problemas del delito financiero del Siglo XXI y logró reunir más de 200 profesionales y expertos locales e internacionales. A fines de Marzo de 2016 ambas organizaciones celebrarán la Cumbre Internacional sobre Delitos Financieros 2016 en Bogotá.
Son muchas las expectativas que generan esta asociación; la universidad reafirma su compromiso a la comunidad javeriana de ofrecer una capacitación avanzada continua y certificación que avalen sus estudios. "Estamos seguros de que será una relación sólida y constructiva tanto para la asociación como para la Universidad, y nos entusiasma mucho esta nueva oportunidad de compartir conocimiento e intercambiar ideas", declaró finalmente Gonzalo Vila, Director de ACFS América Latina.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante