Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
La carrera sobre Salud Mental
Comprender la mente humana siempre ha sido un misterio extraordinario para los estudiosos de este tema. Aprende que carreras estudiar para conocer el pensamiento.
A lo largo de la historia, la investigación sobre el comportamiento y su impacto en el bienestar humano se ha desarrollado al mismo nivel de la historia humana y los cambios culturales, y los métodos y tecnologías varían según las características de las comunidades tan diversas que existen en nuestra sociedad. En definitiva, su propósito u objeto de estudio, es el ser humano dentro del marco de su integralidad y complejidad.
Esta carrera será ideal si deseas conocer el desarrollo humano, la apreciación en la gestión de las emociones, comprender la conducta y las relaciones humanas, observar y experimentar las distintas enfermedades, explorar los misterios de la mente humana, y, por supuesto, desarrollar determinadas investigaciones; es un campo extenso que solo la carrera en psicología podría ofrecer.
Es hora de conocer cuál de estas carreras universitarias de Psicología y ciencias del comportamiento son la mejor opción para iniciar sus estudios. Algunas opciones en Colombia son:
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad Nacional de Colombia. Se dicta de manera presencial en sus sedes en amazonia, caribe y Bogotá. Se caracteriza por una sólida formación en la disciplina psicológica, visión inter y transdisciplinaria, conocimiento de la realidad nacional en la cual se inserta su ejercicio profesional, formación ciudadana y ética, responsabilidad social y capacidad de emprendimiento para su desarrollo personal y profesional.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad del Rosario, respeta la pluralidad que caracteriza la tradición psicológica. Los/las egresados/as se incorporan al mercado laboral promoviendo y mejorando la calidad de vida de las personas a lo largo de todo su ciclo vital, tanto desde el ámbito individual como social.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad Piloto de Colombia en las sedes de Girardot y Bogotá. Reconoce las características y el contexto de las poblaciones, comunidades e individuos; respeta la diversidad humana y capacidad para trabajar en escenarios de diversidad (racial, étnica, sexual, religiosa, cultural, económica, política.); Demuestra valores personales y profesionales que le permitan fortalecer sus vínculos con las comunidades y contribuir a su desarrollo (responsabilidad social).
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad Externado de Colombia de manera presencial en su sede en Bogotá. Se propone desarrollar una formación alternativa que estudia la tradición disciplinar de la psicología con un amplio espectro teórico, metodológico e instrumental y se nutre de los avances en los campos sociológicos, antropológicos, históricos, políticos, culturales y geográficos, así como de diversos aportes de las ciencias naturales, para aportar a las complejas exigencias de la transformación de la vida humana en sus condiciones actuales, particularmente en la región y el país.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad de Antioquia presencial en sus sedes en Turbo, Yarumal, Distrito minero Segovia, Remedios y Sonsón. Tendrá una actitud científica basada en principios psicológicos, éticos y socio-humanísticos, que le permitan atender en forma individual o como integrante de equipos interdisciplinarios, las demandas sociales e individuales a través de la evaluación, la aplicación o la interpretación de pruebas psicológicas, la realización de entrevistas, la elaboración de diagnósticos, la implementación de estrategias de intervención y la elaboración y gestión de proyectos.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad del Valle en sus sedes en Cali, Buga y Palmira. Busca fomentar el desarrollo del trabajo interdisciplinario y la capacidad de diálogo con otros saberes y propuestas de conocimiento humano que le permitan enriquecer sus formas de pensar e intervenir en el entorno.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad Autónoma de Bucaramanga en su sede. Forma a profesionales que lideran en la creación, desarrollo y fortalecimiento de escenarios ambientales en el trabajo en los que los trabajadores identifiquen sus necesidades, aportes y estímulos hacia la situación laboral de tal manera que su acción manifieste una intencionalidad ética en la medida en que promueve y facilita el compromiso intelectual y emocional con la organización.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad Autónoma del Caribe de manera presencial. Busca formar profesionales integrales, con una sólida fundamentación, competencias disciplinares y metodológicas para su desenvolvimiento científico y ético en los campos aplicados de la psicología. El egresado de este programa puede desempeñarse en diversas organizaciones y campos sociales.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad EAFIT en su sede en Medellín. Brinda una sólida formación básica con conocimientos y habilidades específicas en las áreas de la psicología organizacional, clínica, educativa, de la salud, social comunitaria y deportiva. Así cómo crear sensibilidad frente a las problemáticas sociales y compromiso para asumirse como agente de transformación de la realidad social colombiana.
- La carrera Pregrado en Psicología que imparte la Universidad de los Andes en su sede en Bogotá. Presenta elementos novedosos respecto a otros programas de formación del país, como son su énfasis en una formación disciplinar (a diferencia de programas que privilegian la formación profesional), su alta flexibilidad curricular, su énfasis en la formación integral e interdisciplinar (a través del Ciclo Básico Uniandino y del Año Básico de la Facultad de Ciencias Sociales), y su organización alrededor de áreas de indagación de la psicología (ejemplo: emoción, percepción, pensamiento, lenguaje, motivación, psicología anormal, evaluación) en lugar de la tradicional organización alrededor de autores o enfoques.
Definitivamente es una disciplina que aporta al desarrollo de la sociedad. Sin duda, una carrera que abre la mente. Si deseas encontrar mejores oportunidades en tu campo laboral, empiece ahora tu pregrado. Te invitamos a completar los formularios de contacto.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante