Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


5 mitos acerca del estudio de Ingeniería Informática



Ante los diferentes rumores que giran en torno a esta carrera universitaria en Colombia, te contamos cuáles son los 5 mitos acerca del estudio de ingeniería informática. ¿Tienes dudas? Este artículo es para tí.


cinco mitos acerca del estudio de ingenieria informatica

Siempre a la hora de elegir una carrera lo habitual es comenzar a investigar previamente acerca de la misma. Ya sea su duración, el tipo de contenido o su salida laboral, un estudiante que está por adentrarse en una carrera universitaria específica busca saber acerca de todo. Incluso, de los aspectos negativos. Sin embargo, muchas veces la información proporcionada por algunas fuentes no es del todo correcta y es por eso que algunos terminan decidiendo estudiar otra cosa. Un ejemplo de ello sucede con la ingeniería informática, de la cual existen muchos mitos. A continuación, te contamos cuáles son para ayudar a aclararte la realidad. 

Los 5 mitos acerca del estudio de ingeniería informática


A la hora de hablar de ingeniería informática, nos referimos a una de las carreras universitarias más populares en la actualidad y de una gran salida laboral. Actualmente, son miles los estudiantes en todo Colombia que deciden inclinarse por esta profesión dedicada a los sistemas computacionales. No obstante, algunas personas suelen sentir dudas al principio debido a las diferentes versiones que existen acerca del estudio de esta carrera, ya sea relacionado a su dificultad o a los estereotipos. 

Uno de ellos está ligado a la creencia de que se trata de una profesión demasiado deshumanizada. Sin embargo, sucede totalmente lo contrario, ya que al ser una carrera que tiene implicancias en casi todos los sectores de una empresa, se requiere la capacidad de conocer los rasgos y funciones de las personas dentro de la misma. 

En segundo lugar, otro mito recurrente relacionado a la ingeniería informática es que se trata de una profesión únicamente para personas super inteligentes o “nerds”. Esto es totalmente falso, ya que, si bien no se trata de una carrera “sencilla” (ninguna lo es), tampoco requiere que el estudiante sea una persona con capacidades intelectuales superiores al resto. Nada de eso. Si bien aborda problemas complejos que requieren una formación meramente científica y tecnológica, se trata de una carrera accesible para todos y que tiene un promedio de aprobados similares a otras ingenierías de diferente índole. 

Un tercer mito en la lista es que se trata de una carrera mayoritariamente para hombres. Otra falacia. Es una profesión que atañe a estudiantes de cualquier género y que no realiza distinciones. Actualmente, existe un gran número de mujeres en Colombia y el mundo que han decidido abocarse a los estudios de ingeniería informática y han obtenido grandes resultados. 

En cuarta colocación, está el mito de que es una carrera dirigida hacia personas que no poseen ética. Esto está relacionado con lo que la gente suele escuchar a través de los medios o redes sociales de los hackers, por ejemplo. Sin embargo, los profesionales de la ingeniería informática nada tienen que ver con ello y representan un número muy escaso dentro de aquellos que cometen delitos informáticos. 

Finalmente, un quinto mito es que se trata de una profesión que consiste solamente en estar todo el día frente a la computadora. En este caso, si bien existen puestos de trabajo en donde se debe estar mucho tiempo programando delante de un ordenador, existen también otras tareas que pueden hacerse desde otros lugares. Tal es el caso, por ejemplo, de los trabajos de campo para llevar adelante algún tipo de proyecto. 

¿Te interesa la ingeniería informática y te gustaría saber dónde estudiar?


Actualmente, ESEIT Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología ofrece un programa para el estudio de la carrera de Ingeniería en Informática en Colombia. La misma posee una duración de 4 años y le permitirá al alumno estar capacitado, entre otras cosas, para diseñar aplicaciones informáticas, participar en grupos de desarrollo de software, llevar a cabo proyectos de investigación, proponer soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible, emplear técnicas de control de calidad y desarrollar tanto productos de software como de telemática. Por otra parte, ESEIT destaca también la innovación, la gestión tecnológica y el liderazgo como tres aspectos principales que hacen la diferencia en un profesional de este rubro. 

Para saber más acerca de ello, puedes contactarte a través del formulario para recibir más información. Así mismo, te invitamos a seguir navegando por nuestro sitio web de Universidades de Colombia para conocer acerca de otras carreras similares o de diferentes índole que podrían llegar a interesarte. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.