Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


3 claves para comprender el fenómeno del Coaching



Los coaches tienen presencia en la educación, en las empresas, en el deporte y en la televisión, entre otros ámbitos.  ¿Qué es el Coaching y para qué sirve?


claves para comprender el fenómeno del Coaching

Dentro de las disciplinas que se destacan en la actualidad se encuentra el Coaching. Para tener una visión más clara sobre qué hace y de qué se ocupa un profesional en este ámbito, aquí mencionamos algunos de los puntos claves que nos permiten comprender a la actividad:

➥ ¿Qué es y qué hace un Coach?

Cuando hablamos de coach nos referirnos a un especialista que tiene una preparación formal y se encuentra habilitado para acompañar o guiar a una persona hacia sus objetivos. Quizás con lo que más estemos familiarizados es con el término empleado a los “coaches” de baile. Siempre nos referimos a una persona formada que dispone de ciertas distinciones, metodologías y herramientas para apoyar y motivar a quien lo consulta.  

En esta oportunidad hablamos del  Coaching desde una perspectiva que se orienta hacia la psicología cognitiva y del aprendizaje. Los más conocidos son el Coaching ontológico, y el de PNL (Programación Neurolingüística). A su vez también hay diferentes formas de llevar a cabo el Coaching, eso usualmente depende de cuál sea la formación base del coach: existe el Coaching organizacional, el laboral, el educativo, y el Coaching de vida, entre otros.  

➥ ¿Qué no es el coaching?

Bajo ninguna circunstancia el Coaching es terapia. Ningún coach se encuentra capacitado para trabajar con psicopatologías, ni para diagnosticar trastornos psicológicos.

El Coaching tampoco tiene nada que ver con la consultoría. Un consultor trabaja sobre un área determinada y externa a la persona, en el caso del Coaching el protagonista es siempre la persona que consulta, nunca el profesional.

➥ ¿Cuál es el rol de un Coach, qué beneficios aporta?

Hablamos de un especialista que trata de ayudar a una persona para alcanzar determinados objetivos propuestos. Usualmente quienes consultan a un coach, buscan que éste le guíe en la consecución de determinados objetivos a los cuales no puede llegar o no sabe cómo hacerlo. Esta guía consta en ayudar a que la persona salga del espacio mental en donde se quedó atrapada y a ver la abundancia de posibilidades que no ha podido percibir todavía.

En el caso del Coaching empresarial, quizás uno de los más empleados en la actualidad, se contrata a un profesional que acompaña los procesos de transiciones, estilos de liderazgo, manejo del estrés, etc.

 Tipos de Coaching

Coaching Personal
Coaching Empresarial y Ejecutivo
Coaching Deportivo
Coaching para Emprendedores
Coaching organizacional
Coaching ontológico
Coaching sistémico
Coaching con Inteligencia Emocional
Coaching PNL (Programación Neurolingüística) 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.