Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Nuevos Medios: cinco claves para hacer periodismo digital



En pleno auge de la tecnología y las redes sociales, el rol del comunicador se vio obligado a transformarse. Por eso, a continuación, te contamos cinco claves para hacer periodismo digital en la actualidad. 


Nuevos Medios: cinco claves para hacer periodismo digital

Cada vez son más los comunicadores que deciden abocarse al uso de herramientas digitales. De hecho, son muy pocos los que no lo hacen, ya que se trata de una modalidad que ha llegado para instalarse definitivamente como un elemento de trabajo. Tanto en la comunicación como en otras carreras universitarias, mantenerse ajeno a estos nuevos cambios significa también “aislarse”, por así decirlo, de las distintas innovaciones que se van produciendo en la sociedad. 

Actualmente, el comunicador debe estar preparado para acoplarse al uso de estas nuevas herramientas y convertirse en un nativo digital. Se trata también de una forma de mantenerse más cercano a los públicos con los cuales se va a trabajar y poder llegar a ellos a través de dichas plataformas. Hoy en día, no existe casi ninguna persona que no utilice aunque sea una red social, por lo cual el profesional de esta carrera tiene como obligación adaptarse también a estas nuevas formas. 

Además de la modalidad de trabajo, otro de los grandes cambios que trae la digitalización pasa también por las nuevas formas de hacer periodismo y un cambio de paradigma que se lleva a cabo en el proceso de comunicación, emisor - receptor, en donde este modelo termina sufriendo una modificación radical. De hecho, ahora ya no puede hablarse de una comunicación de tipo lineal, sino que se va a decir que existe una especie de feedback o realimentación recíproca, y que tanto emisor como receptor pueden alternar roles. 

Cinco claves para hacer periodismo digital


Entendiendo estos cambios, y que el rol del periodista ahora pasa más por ser administrador y selector de información, te contamos algunas claves para ejercer la profesión en la actualidad:

1. Tener redes sociales propias para usar como blog personal


Se trata de un elemento indispensable debido a lo que se mencionaba con anterioridad. Hay que entender que, actualmente, casi todas las personas utilizan redes sociales, por lo que, para interactuar con un público objetivo, se debe pasar a “formar parte” de su mismo entorno. Esta especie de blog también permitirá al periodista compartir opiniones personales o información más allá de la empresa para la cual trabaja.

2. Escribir frecuentemente 


Actualmente, es necesario poder escribir en todo momento. Esto ayuda a mantener al público actualizado y demostrar una participación constante. Asimismo, cualquier información que surja, la cual sea apropiada publicar, siempre es bueno compartirla

3. No escribir artículos muy extensos


Si bien es cierto que ocasionalmente los artículos de análisis o las editoriales suelen tener una extensión más larga, las personas tienen la tendencia de leer cada vez menos. Por eso, a la hora de publicar noticias, se aconseja escribir en primer lugar lo más destacado del hecho y luego ampliar un poco más si es posible (lo que se denomina pirámide invertida). Pero no redactar artículos demasiado extensos, ya que difícilmente todos lo terminen leyendo. 

4. Fuentes de otros sitios, siempre presentes

Si bien se trata de una regla básica del periodismo tradicional, en la actualidad, mediante la llegada del internet, también es necesario citar a otras páginas a la hora de usar información. En este caso, el uso de enlaces aparece como una buena opción para llevar al lector a visitar la página de donde se extrajo la fuente. 

5. Mantenerse constantemente actualizado


Se dan cambios día a día. Por ese motivo, es casi una obligatoriedad mantenerse actualizado en cuanto a innovaciones relacionadas a todo tipo de temática, tales como las redes sociales, nuevas tecnologías o tendencias. Esto le permitirá al periodista tener una mejor llegada a su público y conocerlo mejor, para saber qué es lo que desean.

¿Dónde estudiar una carrera con concentración en nuevos medios?


Actualmente, SNHU Southern New Hampshire University ofrece a estudiantes de todo Colombia la posibilidad de desarrollar un Pregrado a distancia en Comunicación con concentración en Nuevos Medios. La misma, posee una duración de 8 cuatrimestres (4 años aproximadamente) y un total de 40 materias. Se trata de una carrera universitaria enfocada en la continua evolución de las tecnologías de la información. Estos cambios han generado impacto sobre las prácticas de comunicación, las relaciones y la cultura.

Para conocer más información acerca de este pregrado, contáctate con nosotros a través de nuestro número telefónico (click en el enlace) o completa el formulario que se encuentra disponible en la página. Asimismo, te invitamos  a seguir navegando por nuestro sitio web de Carreras Universitarias de Colombia para aprender más acerca de otras propuestas que tenemos disponibles para tí. 

¡No esperes más y comienza a estudiar desde Colombia con SNHU!


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.