Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo crear una estrategia de mercadeo en redes sociales? ¡Aprende cursando carreras virtuales y presenciales!
En Colombia, las carreras virtuales y presenciales vinculadas al mercadeo han incorporado a las redes sociales como herramientas para llevar adelante estrategias de mercadeo. Entérate cómo funcionan.
Los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo están preparados para llevar adelante distintas estrategias que poseen objetivos diferentes pero contribuyen al fin concreto de mejorar la posición de una marca en el mercado.
Las redes sociales son, hoy, uno de los terrenos preferidos por quienes cursan (o han cursado) carreras virtuales y presenciales en esta área, ya que su popularidad y modo de funcionamiento permite llegar a una gran cantidad de personas de manera fácil y rápida. Es por esto que cada vez más estrategias de mercadeo toman lugar en ellas, y aún continúan perfeccionándose.
Sin embargo, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo suelen seguir una serie de pasos que constituyen las bases donde se sostienen sus diferentes estrategias de mercadeo. A continuación, un breve repaso por ellos.
Establecimiento de objetivos
A la hora de hablar de objetivos, los profesionales que han cursado carreras virtuales y presenciales en mercadeo hacen énfasis en que estos deben establecerse teniendo en cuenta su especificidad, su capacidad de medición, la posibilidad de que sean alcanzados, su relevancia para la marca, y su duración temporal. Es decir: si piensas establecer un objetivo, debe ser específico, medible, alcanzable, relevante, y debe estar delimitado temporalmente.
Definir el público ideal
Todo objetivo depende de un público objetivo que contribuya a su concreción. Los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo se encuentran, entonces, ante la difícil (pero no imposible) tarea de determinar quién es ese público objetivo al cual va dirigida la estrategia, y que será en última instancia quien ayude a alcanzar los objetivos.
Así, durante el cursado de carreras virtuales y presenciales en mercadeo los estudiantes aprenden a identificar a su público objetivo creando una “persona ideal”. A través de las distintas gráficas que nos proveen las redes sociales, es posible determinar el rango etario del público, con qué tipo de contenidos interactúan más, qué tipo de diseño resulta más atrayente, y qué productos terminan siendo los más adquiridos. Una vez definida esta persona será mucho más sencillo saber qué red social utilizar y qué producto ofrecer.
Calendario de contenidos
Al haber determinado a la persona ideal, la red social a utilizar, y el producto a ofrecer, resta programar el contenido. Aquí, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en mercadeo pueden utilizar distintas herramientas para establecer cronogramas donde quede plasmado el tipo de contenido, el lenguaje utilizado, y cuándo debe ser subido a la red social seleccionada.
Análisis de los resultados
Una vez finalizado el plazo temporal de duración de la estrategia, los profesionales que han cursado carreras virtuales y presenciales en mercadeo deben observar los resultados y compararlos respecto a los objetivos establecidos, pero también deben tener en cuenta qué contenido fue más funcional a cada uno de esos objetivos, y qué puede hacerse para mejorar aún más.
¿Dónde estudiar pregrados virtuales y presenciales en mercadeo?
Si te interesa el mercadeo a través de redes sociales, Colombia tiene muchas carreras virtuales y presenciales para ti. Dentro de este campo de estudios quizás la mejor opción sea la que brinda la Southern New Hampshire University a través de su Pregrado en Mercadeo concentración en Redes Sociales. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que ofrece esta institución y posee una duración de ocho cuatrimestres.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante