Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Carreras virtuales en Ciberseguridad: ¿Qué hay que tener en cuenta en la nueva normalidad?



La nueva normalidad ha llegado para quedarse, por eso hay que tener en cuenta ciertas cuestiones en materia de privacidad. En esta nota te contamos qué dicen los expertos en ingenierías virtuales en ciberseguridad.


como cuidar la seguridad de los datos

Sin lugar a dudas, las cosas han cambiado actualmente luego de una pesada herencia del año 2020. No es la excepción la seguridad de las empresas, en donde se han visto mucho más expuestas a los ciberataques que años anteriores. Por lo que el ciberespacio, puede ser un lugar muy peligroso y vulnerable para quienes no cuenten con profesionales de ingenierías virtuales en ciberseguridad.

El hecho de trabajar desde casa, sumado a la cuarentena, ha generado el escenario ideal para los ciberdelincuentes en Colombia, en donde los ataques en los primeros seis meses del año, se han incrementado en más de un 50% en comparación el año anterior.


En la nueva normalidad, las empresas de Colombia han fijado su atención en la contratación de profesionales de ingenierías virtuales en ciberseguridad, ya que se enfrentan a nuevos retos, además de que deben velar por la seguridad de los datos de sus empleados. 

  • La confianza de los clientes
Es clave y está directamente relacionada con la protección que ofrecen los profesionales de carreras virtuales en ciberseguridad. Imagina que los clientes sepan que tu empresa no cuida este aspecto, automáticamente perderán la confianza en tu compañía y no les dará ni siquiera seguridad hacer una compra de manera virtual.

  • Seguridad en los datos
Se ha demostrado que el trabajo remoto ha ocasionado muchos errores en cuanto a la exposición de datos por parte de los empleados, es por este motivo que los profesionales de carreras virtuales en ciberseguridad, desarrollen campañas de capacitaciones para los empleados de las empresas.

  • Invertir en ciberseguridad
Ya es un hecho en Colombia que cada vez son más las empresas que se suman a contratar profesionales de ingenierías virtuales en ciberseguridad. Ya que también es un hecho que ha aumentado de manera exponencial la cantidad de empresas que sufrieron algún tipo de robo de datos durante la pandemia.

¿Cómo ser un profesional de carreras virtuales en ciberseguridad?


Puedes empezar tu futuro como profesional, estudiando en una de las mejores universidades, Saint Leo University.

Es una universidad privada, católica de Florida, con una prestigiosa enseñanza, en donde podrás estudiar en Colombia y obtener un título oficial de los Estados Unidos. 

En
Saint Leo University, podrás estudiar Ingeniería en Ciberseguridad en un período de 7 semestres, con un total de 40 asignaturas.



 Si quieres recibir más información sobre estas ingenierías virtuales, puedes hacer clic en los enlaces en negrita o ingresar a nuestro 
sitio web Carreras Universitarias Colombia y conocer todas las carreras virtuales y presenciales de las universidades de Colombia.  

¡Anímate a solicitar información completando el formulario que figura en esta página, 
o al WhatsApp: +1 352-900-3122, para que un asesor educativo se comunique contigo!  

 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.