Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Colombia: ¿Cómo descubrir tu vocación profesional?



Descubre en esta nota, los 3 pasos que harán más fácil la elección de tu carrera universitaria. 



como descubrir mi profesion

Sin importar el momento de nuestra vida en el cual hemos decidido adentrarnos en ese mundo maravilloso del estudio, para la mayoría no es fácil descubrir la vocación profesional.  


Nos invaden las dudas y los temores. Nuestro cerebro se llena de interrogantes y reflexiones que van desde:

●     ¿Seré realmente bueno para esto?
●     No quiero equivocarme y tener que abandonar
●     ¿Necesitaré ser muy bueno en matemáticas para estudiar esa carrera?
●     Me gusta esto, pero es que es tan mal pagado


Y eso solo por mencionar algunas. 

Lo cierto es que, aunque formemos parte de ese grupo de personas que no pueden decir: “Sé que nací para ser”, hay estrategias y métodos que podemos implementar para descubrir nuestra vocación profesional para encontrar qué carrera universitaria elegir. Algunos de ellos son:  


1.    Identifica tus habilidades y talentos:

No todas las personas somos talentosas en las mismas áreas. Eso depende de muchos factores, incluso de tipo genético. También, influye la educación que recibimos en casa, el entorno en el cual crecimos, e inclusive las tradiciones o costumbres familiares.  

Por eso es tan común ver como hijos de médicos, decidieron estudiar Medicina, por ejemplo.  

Sin embargo, todos somos seres individuales y uno de los aspectos más importantes para descubrir tu vocación profesional es identificar qué prefieres tú; si las carreras universitarias relacionadas con los números o con las artes. Ese es un buen comienzo. 

2.    ¿Cuál es tu estilo de vida? Hazte esa pregunta antes de decidir tu carrera universitaria  

Aunque no lo parezca este es un aspecto importante que deberás tomar en cuenta. Algunos ejemplos son:  

●    
¿Te gusta el aire libre y hacer ejercicios? Probablemente no tendrías problema con elegir una carrera universitaria que implique ciertos esfuerzos físicos. A diferencia, si eres del tipo más sedentario.


●    
¿Disfrutas demasiado de dormir? Entonces una carrera universitaria que incluya guardias nocturnas o estar dispuesto a cualquier hora del día, quizás no sería demasiado bueno para ti.
 

 Estas no son reglas y si las hubiese, para todo hay excepciones. He conocido personas que antes de entrar a la universidad tenían ciertos hábitos y luego cambiaron al encontrar su vocación, así que no te cierres y mantente abierto a nuevas posibilidades.  

3.    Investiga qué opciones de estudio existen en Colombia    

En Colombia, hay muchas opciones para estudiar diferentes carreras universitarias, tanto de pregrados, maestrías, diplomados, etc. Lee los pensum de estudios e identifica cuánto se adaptan a tus habilidades innatas, al mercado laboral y posibles fuentes de empleo.    

Si sigues estos consejos te aseguramos que encontrarás la vía para descubrir tu vocación profesional y cuál de todas las carreras universitarias es la ideal para ti.  

Consulta con nuestros asesores y fórmate en la carrera de tus sueños. 

Si quieres más información sobre pregrados u otras carreras universitarias, puedes ingresar a nuestro sitio web Carreras Universitarias Colombia donde encontrarás una guía de toda la oferta académica de las universidades de Colombia para que puedas tomar la decisión más adecuada para ti.  




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.