Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo elegir una Maestría en Administración?
En esta nota podrás descubrir siete elementos claves a ser considerados al momento de optar por una maestría en Administración de Empresas, tanto en la modalidad presencial como virtual.
Para escoger una maestría, es fundamental tomar en cuenta ciertos aspectos, como tus habilidades y competencias o el área en que planeas desarrollarte profesionalmente. Recuerda que el principal objetivo de este tipo de programas es resaltar en el competitivo mercado laboral, por lo que no es una elección que se deba tomar a la ligera.
Por esta razón, a continuación, te presentamos una recopilación de elementos claves a considerar para elegir una Maestría en Administración.
Puede ser de tu interés: Esto es lo que puedes hacer al acabar la carrera de Administración de Empresas.

Principales aspectos a tener en cuenta para seleccionar una maestría en Administración
1. Examinar tu situación y las metas que deseas alcanzar
2. Establecer tus debilidades y fortalezas
3. Realizar una investigación del mercado
4. Que ofrezca un valor agregado
Te podría interesar: ¿Qué áreas de la Administración son mejor pagadas en Colombia?
5. Revisar las opciones para establecer dónde estudiar la maestría
- El prestigio o la reputación de la institución.
- El reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación.
- Si se elige un programa en la modalidad presencial, la recomendación es conocer la infraestructura física de la universidad.
- En el caso de que optes por una maestría en línea, es importante garantizar que la institución educativa posee una plataforma tecnológica sólida que promueva su uso efectivo en tu proceso de aprendizaje.
- Las facilidades de pago y financiamiento que ofrece la casa de estudios.
- Propuestas para la inserción laboral.
- Actividades extracurriculares.
6. Analizar el plan de estudios
7. Certificar que cuentas con los requisitos para la admisión
En caso de que quieras más información sobre las maestrías en Administración disponibles en el país, puedes realizar la búsqueda específica en nuestro sitio Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia. O también puedes completar el formulario disponible para que un asesor te brinde su ayuda.