Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cómo son las clases en las carreras virtuales?



¿Te gustaría saber en qué consiste una clase online? Descubre cuáles son sus características y las diferencias con las sesiones presenciales.


como son las clases en las carreras virtuales

En la actualidad, la tecnología permite que tomar clases virtuales sea altamente similar a cursar de manera presencial. Además, universidades virtuales que ofrecen programas en Colombia como SNHU Southern New Hampshire University brindan algunos beneficios adicionales que posibilitan que muchos estudiantes puedan combinar sus carreras virtuales con el trabajo, continuar programas abandonados o, directamente, acceder a una enseñanza universitaria.

En este sentido, las clases online brindan mayor flexibilidad horaria. Esto quiere decir que cada estudiante puede organizar los horarios de sus carreras virtuales para dedicar más tiempo a las materias más difíciles y para decidir si toma clases en vivo o si observará la grabación de la sesión posteriormente.

Asimismo, los alumnos de las carreras virtuales tienen un mayor dominio de su tiempo gracias a la estructuración de los contenidos: las clases de estos programas están divididas en secciones con una extensión determinada. De esta manera, los alumnos pueden saber cuánto durará cada sección de la clase.

¿En qué consiste una clase virtual?


¿Quieres conocer de qué se trata una clase de una carrera virtual? Más abajo, te mostramos las etapas que suelen atravesar estas sesiones:

1. Inicio de sesión

En primer lugar, los alumnos ingresan con su usuario y contraseña a la plataforma online. De esta manera, acceden al sitio web que contiene las asignaturas para las que están anotados y las herramientas necesarias para cursar desde sus hogares.

2. Comienzo de la clase

Usualmente, alumnos entran a las clases mediante un enlace que figura dentro del apartado que cada materia tiene en el sitio web de la institución. De esta forma, los estudiantes pueden comenzar las clases en vivo o acceder a sesiones grabadas previamente.

3. Acceso al contenido

Además del material de las clases online, los estudiantes podrán acceder a otros contenidos en el aula virtual, ya sea en formato escrito, audio o video, que les permitirán avanzar en sus materias.

4. Realización de tareas

Las plataformas de las universidades virtuales suelen destinar una sección a las tareas que los alumnos deben llevar a cabo. Estas actividades buscan exigir a los estudiantes tanto como las que tienen que realizar los alumnos presenciales.

5. Interacción con alumnos, tutores y docentes

Las carreras virtuales también cuentan con apartado en sus sitios web para que los estudiantes, los tutores y los docentes puedan discutir sobre distintas cuestiones relacionadas a las materias. Estos espacios son otra gran ventaja de las universidades virtuales.

¿Te gustaría estudiar carreras virtuales? Entonces te recomendamos que eches un vistazo a los programas que ofrecen universidades virtuales como SNHU.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.