Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cómo validar tu título internacional?



Viajar y estudiar en el extranjero se ha convertido en una opción para muchos profesionales. Sin embargo, al volver al país con un título de grado o posgrado implica seguir una serie de procesos para validarlo.


Cómo validar tu título internacional



En Colombia, los trámites para validar tu título se hacen ante el Ministerio de Educación. Si terminaste tus estudios, lo que necesitas es una convalidación, pero si lo que quieres es que cuenten las materias o créditos acumulados en el exterior para continuar aprendiendo en territorio colombiano lo que necesitas es una homologación.  

Si estudiaste un posgrado en el extranjero y ese es el título que quieres validar en Colombia, deberás anexar copia del diploma de pregrado otorgado por una institución de educación superior legalmente reconocida en el país, o si se trata de un pregrado en el exterior, hará falta una copia de la convalidación de ese título emitida por el Ministerio. Siempre tendrás que adjuntar una fotocopia de tu documento de identidad.  

Digitaliza todos los documentos, regístrate en el sistema “Convalidaciones superior” en la página web del Mineducación y crea la solicitud. Cuando la información esté completa, debes pagar el recibo generado a través de PSE (pago seguro en línea) y después esperar respuesta del Ministerio.  

Datos importantes a tener en cuenta
:
 

Si la convalidación es de un pregrado, el costo es de $505.300, y en caso de ser posgrado, es de $574.300. La respuesta del Mineducación puede demorar de dos a cuatro meses.  

Los documentos expedidos en un idioma distinto al español deberán ser traducidos por un intérprete oficial, reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En la página mineducacion.gov.co hay un directorio de intérpretes.  

¡Pero cuidado! no todas las carreras pueden ser validadas en Colombia. Los títulos propios de universidades españolas, por ejemplo, no cumplen con los requisitos que pide el Ministerio de Educación. Teniendo en cuenta toda esta información, preocúpate por escoger una universidad y una carrera que sí estén aprobadas por la legislación nacional, así no tienes ningún inconveniente a futuro.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.