Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cuáles son los componentes de la Inteligencia Emocional?



Si estás pensando en estudiar una carrera en Inteligencia Emocional en Colombia, ¡este artículo es para ti!. Aquí te hablaremos de los cuatro componentes de la Inteligencia Emocional. 



componentes de la inteligencia emocional

Hablar de Inteligencia Emocional se ha convertido en un tema de debate público que, cada vez les interesa a más seres humanos. Por supuesto, esto se debe a fenómenos inesperados como la pandemia por covid-19. Un hecho que evidenció la necesidad de tratar temas en salud mental y la importancia de que se implementen más políticas públicas entorno a esta problemática.

Pero no solo eso, también es importante que otras instituciones y entidades se encarguen de promover este tipo de disciplinas y áreas del conocimiento, ya que cada vez es más alta la demanda de pacientes que necesitan una atención psicológica no solo en Colombia sino que a nivel mundial. Por esta razón, por lógicas del mercado, si hay una alta demanda, también debe existir una oferta amplia de profesionales formados en estas disciplinas de las Ciencias de la Salud que sean capaces de atender a los pacientes de una manera profesional y académica. 

Preguntas como ¿qué es la Inteligencia Emocional? ¿Me relaciono responsablemente con las personas que están a mi alrededor? ¿qué tipo de vínculos tengo con los demás? ¿soy responsable afectivamente? Cada vez resuenan más en artículos, redes sociales y charlas habituales, y deben ser respondidas a través de especialistas y expertos en Inteligencia Emocional y psicología. Y es que, en los últimos años se ha entendido que la palabra inteligencia no solamente abarca la parte cognitiva del ser humano sino también, comprender y aprender a gestionar las emociones es fundamental para el desarrollo pleno de los individuos.


El aporte de las Universidades

Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE brinda entre su oferta académica la carrera de Maestría en Inteligencia Emocional. En esta carrera virtual, que puedes estudiar desde cualquier ciudad en la que te encuentres en Colombia, se espera que los futuros profesionales sean capaces de adquirir herramientas, habilidades y conocimientos teóricos para identificar las emociones, efectos y acciones que pueda provocar una situación del conflicto. 


El plan de estudios de esta maestría virtual cuenta con contenidos que permitirán que los estudiantes aprendan los componentes de la Inteligencia Emocional y de la Neurolingüística y otros conceptos básicos de esta área del conocimiento. 


De esta manera, una vez culmines tus estudios académicos en esta maestría virtual, podrás desempeñarse en diferentes campos labores implementando y aplicando estrategias y técnicas de control del estrés e inteligencia emocional y PNL más eficaces y útiles para diferentes organizaciones, empresas, entidades o en consultorios clínicos.

Es por esta razón que, a continuación te hablaremos sobre los cuatro componentes de la Inteligencia Emocional. Por supuesto, se tratará de un repaso y un recorrido breve por estas cuatro características, ya que en la maestría virtual podrás aprender y profundizar en cada una de ellas, y entenderlo a partir de una teoría rigurosa y un grupo de docentes de alta calidad. Pero ahora, sin más preámbulo, ¡empecemos! 


Los cuatro componentes de la Inteligencia Emocional

Los componentes de la Inteligencia Emocional no son fórmulas matemáticas que te aprendes de memoria y con las cuales ya puedes comenzar a resolver problemas y conflictos sociales que se presentan a lo largo de tu vida. Por el contrario, estos componentes, que también pueden interpretarse como las características que conforman la Inteligencia Emocional de los seres humanos son habilidades que deben desarrollarse progresivamente y que se adquieren a través de un proceso no lineal, ni mucho menos rápido. 


Lo cierto es que una vez que logras desarrollar cada una de estas habilidades o componentes de la Inteligencia Emocional, serás capaz de resolver de manera más inteligente las complejidades que se presentan en el día a día en el campo personal, laboral, etc. 


1.  Autocontrol 

Se trata de un componente fundamental al momento de resolver un conflicto personal o interpersonal. El autocontrol es la capacidad de autorregularse, es la habilidad de pensar antes de actuar y de reflexionar ante cualquier situación antes de realizar una acción que siempre repercutirá en las emociones propias y de otras personas. 


2.  Autoconocimiento 

Hasta hace pocos años, las emociones se convirtieron en un ámbito que conforma al ser humano, así como el área cognitiva o física. Antes de eso, las emociones eran entendidas como una parte irracional e innecesaria en los seres humanos. Sin embargo, en la actualidad, se ha demostrado que ser conscientes de nuestras emociones significa aprender a gestionarlas. Por esta razón uno los componentes de la Inteligencia Emocional es el autoconocimiento. 


Es ser consciente de las emociones y sentires. Es reconocer qué nos duele, dónde nos duele y por qué nos duele. Es aceptar que estas emociones estén presentes y que no está bien invalidarlas, sino por el contrario, validar cada una de ellas y aprender a tener la capacidad de gestionarlas en las situaciones complejas. 


3.  Automotivación 

La automotivación es otro de los componentes de la Inteligencia Emocional, porque sin esta característica, los seres humanos no serían capaces de resolver los problemas desde la perspectiva de oportunidades, sino que se quedarían en el conflicto. De esta manera, si el ser humano es movido por la motivación, podrá entender los problemas como una oportunidad de aprendizaje y esto le ayudará a evolucionar y a saber qué hacer y cómo actuar en las próximas situaciones que se presenten. 


4.  Empatía 

Esta habilidad de la Inteligencia Emocional permitirá que los seres humanos sean capaces de vincularse de manera responsable con otros individuos, sin dejar de lado la importancia de sus emociones propias. 


Pero ¿cómo aprender a desarrollar cada una de estas habilidades? ¿cómo implementar estrategias para que los seres humanos sean capaces de incluir estos cuatro componentes de la Inteligencia Emocional a su vida cotidiana? ¿existen más componentes? Todas estas preguntas te las responderán en la maestría virtual en Inteligencia Emocional. Solo debes llenar el formulario que encontrarás a continuación con tus datos personales para que un asesor se ponga en contacto contigo y te brinde más información sobre las fechas de inscripción y los precios de la matrícula. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.