Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Tres conceptos básicos del marketing digital que sí o sí debes conocer
Si te apasiona el marketing digital y quieres estudiar una carrera relacionada con esta disciplina, este artículo es para ti. Aquí te hablaremos de tres conceptos básicos del marketing digital para aprenderlos a aplicar en tu trayectoria profesional.
El marketing digital no solo se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para vender un producto o servicio en la actualidad, sino que también se ha posicionado como una de las profesionales altamente demandadas por diferentes empresas y compañías en Colombia y a nivel mundial.
Es por esta razón que, estudiar una carrera en marketing digital, también conocida como mercadotecnia digital, es una gran oportunidad laboral, actualmente. Existen diferentes universidades virtuales en Colombia que han implementado carreras en estas disciplinas. Una de ellas es la Universidad Tecmilenio, una institución de educación superior con presencia en Colombia y otros países de América Latina.
Esta universidad virtual cuenta con la maestría a distancia en Mercadotecnia Digital, una carrera 100% virtual que tiene un plan de estudios innovador, adaptado al mundo actual y que busca formar a profesionales altamente cualificados en el sector del marketing digital. Es por esta razón que, al estudiar a distancia esta maestría virtual en Mercadotecnia Digital, podrás aprender sobre conceptos básicos del marketing digital como el click to call, call to action, engagement, la estrategia de los códigos QR, etc.
Uno de los beneficios de esta maestría virtual en Mercadotecnia Digital, que brinda la universidad Tecmilenio, es que no solamente te enseñará sobre la definición y teoría de herramientas y estrategias del marketing digital, sino que te enseñará a aplicar cada una de estas herramientas a las campañas publicitarias que tu lideres, luego de culminar tus estudios académicos.
Sin embargo, para darte un abrebocas de lo que cursarás en cada uno de los contenidos y asignaturas que te ofrece esta carrera virtual en Marketing Digital, a continuación te explicaremos de una manera rápida y breve tres conceptos básicos del marketing digital que sí o sí debes aprender para crear e implementar campañas efectivas y con resultados contundentes de publicidad y de mercadotecnia digital.
Así que, sin más preámbulo, aquí te hablaremos sobre click to call, call to action y los códigos QR: tres conceptos básicos del marketing digital que todo futuro especialista en esta área debe saber aplicar.
Tres conceptos básicos del marketing digital: atraer al posible cliente con tres estrategias
Estos tres conceptos básicos del marketing digital tienen una característica en común y es que son, a la vez, estrategias o herramientas para atrapar a los clientes. Dos de estos se tratan de botones para interactuar con el consumidor, y el tercero, es una herramienta que facilita las compras con los clientes.
Call to action
De los tres conceptos básicos del marketing digital, este es el más general y el que, puede abarcar a los otros dos que te explicaremos más adelante. El call to action, en español, llamada a la acción, es una estrategia que, por supuesto, aprenderás a aplicar al estudiar la maestría virtual en Mercadotecnia Digital.
Call to action es, en términos generales, es una herramienta empleada en las campañas de marketing digital o al momento de crear una página en medios digitales como Instagram o Facebook. El objetivo de la llamada a la acción es interactuar con los consumidores e invitarlos a que compren el producto o servicio de una manera creativa y diferente.
Así, por lo general, la llamada a la acción siempre debe estar presente en un post o en una historia de Instagram, por ejemplo.
Click to call
En español, es conocido como “clic para llamar” y se trata de una estrategia utilizada en el marketing digital para brindarle una atención diferencial y con un valor agregado al cliente. En ese sentido, el “click to call” es un botón que los usuarios podrán encontrar en los medios digitales de la página oficial. Al momento de hacer clic sobre ese botón, los redigirán a otra página en la que se activa la acción de llamar al servicio al cliente de la empresa o de comunicarse con ellos de manera más sencilla y rápida.
De esta manera, la estrategia del clic to call es una manera de atrapar al cliente para familiarizarlo con la marca y acercarlo a ella a través de la llamada telefónica. Para algunos expertos, este es uno de los conceptos básicos del marketing digital y es una estrategia para generar más ventas.
Los códigos QR como sinónimo de efectividad y rapidez
Los tres conceptos básicos de marketing digital que te hemos estado mencionando y explicando, tienen dos características similares:
- Son estrategias para aumentar las ventas
- Están dirigidos al servicio al cliente o a los consumidores, particularmente
Así, los códigos QR, tan importantes y comunes en la actualidad, se convierten en una herramienta de respuesta rápida a través de un código de barras. Además, se trata de una estrategia del marketing digital que tomó más fuerza durante la pandemia, porque permite, por ejemplo, realizar pagos sin necesidad del contacto con dinero o tarjetas. Así mismo, sirven para conocer la información de algún sitio web de manera más rápida y efectiva, ofreciéndoles a los clientes servicio con valores agregados.
Sin embargo, ¿cómo generar estos códigos QR? ¿cómo aprender a escribir las llamadas a la acción de manera efectiva? ¿cómo generar más clics en el botón de llamar? Todo esto lo aprenderás en la maestría virtual en Mercadotecnia Digital en la universidad a distancia Tecmilenio. Para inscribirte, solo debes llenar el siguiente formulario con tus datos personales o escribir a Whatsapp.