Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Conoce los métodos de pedagogía infantil más innovadores



Actualmente, dentro del campo de la educación y pedagogía infantil, podemos encontrar numerosos métodos alternativos de enseñanza. Cada uno se caracteriza por algo en particular y tiene sus beneficios. En este artículo te mencionaremos algunos de los más conocidos para que consideres un Pregrado virtual en pedagogía.



Conoce los metodos de pedagogia infantil mas innovadores

Los métodos educativos y de enseñanza, al igual que todo aspecto en la sociedad, van mutando y adecuándose a sociedad y sus necesidades. Estos se amoldan al alumno, el maestro y se articulan con los recursos con los que se cuentan, el espacio, los requerimientos de cada uno, entre otros factores.

Estos métodos de pedagogía infantil resultan innovadores y alternativos en relación a la enseñanza tradicional. Se han vuelto referentes a la hora de construir modelos de escuelas y aprendizaje. Es importante conocer esta variedad de metodologías de enseñanza para estar actualizados en cuanto a la oferta y variedad existente dentro del campo profesional con un pregrado en pedagogía infantil.

Algunos de estos métodos son:

  • Gamificación:
Consiste en una técnica de aprendizaje que incluye la mecánica del juego en la tarea educativa con el objetivo de conseguir mejores resultados recompensando acciones concretas, entre otros. El juego es parte fundamental en las primeras etapas del niño, especialmente, en las que comprende la Educación Infantil. Los profesionales graduados de carreras virtuales en pedagogía utilizan este método consiste para generar dinámicas y mecánicas de juego que potencien la atención, motivación, concentración y el esfuerzo de los niños. Se puede hacer uso de recursos tradicionales como el papel, libros e incluso elementos tecnológicos.

  • Montessori:
Este método permite que los niños exploren libremente y descubran el mundo a partir de su curiosidad y sus propias experiencias. Ellos son los que eligen en qué trabajar y qué materiales desean utilizar. Mira a los niños como buscadores naturales de conocimiento y capaces de iniciar el aprendizaje en un ambiente que brinde apoyo.

  • Aprendizaje Basado en el Pensamiento o Thinking Based Learning:
Tiene como objetivo preparar a los alumnos para ser capaces de resolver problemas eficazmente tomando decisiones. El niño se plantea las opciones posibles a la hora de tomar determinada decisión y cuáles son las consecuencias de cada una. Los profesionales graduados de pregrados virtuales en pedagogía hacen uso de este método se encuentran desarrollar habilidades como el pensamiento crítico y creativo y la capacidad de análisis.

  • Aula Invertida o Flipped Classroom:
Método de enseñanza donde el alumno adquiere primero la información, la comparte con el docente y este consolida el aprendizaje. Para que se cumpla es necesaria la colaboración de las familias y un mentor.

  • Aprendizaje Cooperativo:
Es necesario que los niños desarrollen la interdependencia positiva: que se interesen por que todos los del grupo alcancen el éxito y la responsabilidad individual. Promueve la implicación de los alumnos de forma individual para que el grupo funcione mejor. Suele evaluarse las acciones individuales y las grupales, para decidir si se deben modificarse o no.  

  • Waldorf:
Se enfoca en potenciar las capacidades manuales y artísticas de los niños. Se les incluyen asignaturas artísticas como teatro, pintura, danza y música incluso desde muy pequeños. También están presentes los trabajos artesanales con numerosos materiales. La participación de la familia, el contacto con la naturaleza, las tareas personalizadas y la promoción de valores como el respeto y la cooperación son clave dentro de este método educativo.

  • Pensamiento de Diseño o Design Thinking:
Tiene como principal objetivo identificar las dificultades de cada alumno para encontrar soluciones por medio de la creación y la innovación. La consigna que sigue es que el alumno «aprende haciendo», convirtiéndolo en protagonista de su aprendizaje. Este método desarrolla capacidades como la creatividad, la inteligencia emocional, la intuición y la generación de ideas innovadoras. 

Estas son algunas de las metodologías de aprendizaje más innovadoras y conocidas en el campo. Reconocerlas y diferenciar sus beneficios y aportes puede resultar muy útil a la hora de elegir en cual especializarse y aplicar.

Si estás interesado en el proceso de aprendizaje y educación infantil un Pregrado virtual en Pedagogía Infantil en la universidad puede ser para ti. Te invitamos a recorrer nuestro sitio web para encontrar las universidades en Colombia que ofrecen esta carrera virtual.

Además, puedes completar el formulario en esta página para recibir información referida a la carrera virtual de tu preferencia.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.