Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Maestría MBA con énfasis en Liderazgo: estos son los mejores consejos de coaching empresarial.



¿Te interesa el coaching empresarial? ¿Te gustaría especializarte en liderazgo? En este artículo te platicamos un poco más sobre el tema.


Maestría MBA con énfasis en Liderazgo: estos son los mejores consejos de coaching empresarial.

Es probable que al escuchar sobre coaching, liderazgo y motivación las personas tomen el camino de pensamiento que se dirige a grupos donde todos llevan tarjetas con sus nombres, donde el salón esta perfectamente ordenado y una persona se encarga de leer diapositivas, hacer llorar a los demás y terminar con contenido motivacional como ejemplos de vida en videos o casos resumidos en frases que te remueven el corazón. 

Algo cliché, ¿no es así?

El coaching empresarial va más allá de orientar y apoyar a los equipos de trabajo, realmente se trata de brindar herramientas y técnicas que se puedan aplicar a nivel personal y no sólo en el aspecto organizacional.

“El coaching empresarial significa brindar aprendizaje y gestión de conocimiento a profesionales para optimizar su trabajo y papel dentro de una empresa, pero los mejores programas son aquellos que también procuran una mejora en ámbitos relacionados con la vida personal.”

Características del coaching empresarial

  • El enfoque

Es muy importante focalizar las conductas que pueden ser mejoradas y fija los objetivos de acuerdo a estas. El lenguaje claro y directo es indispensable para comunicar cuáles son los puntos que hay que mejorar y contagia al equipo a trabajar para obtener resultados positivos.

  • Interactividad

El intercambio de información, preguntas, avances, fracasos y demás facilitan que ambas partes se sientan involucradas en el proceso para alcanzar los objetivos.

  • Respeto

Se procura un ambiente de diálogo y retroalimentación sano que permita el crecimiento de todos a nivel personal y dentro de la organización.

Los consejos de los mejores en el coaching empresarial.

Stephen Covey

  • Ser proactivo.
  • Tener objetivos.
  • Priorizar.
  • Buscar el beneficio mutuo.
  • Comprender y ser comprendido. La empatía y la escucha activa juegan un papel importante en la comprensión en los procesos de comunicación.
  • Generar sinergias: cooperar, trabajar en equipo, entre otras.
  • Desconectar. Hacer deporte, practicar la meditación, leer, aprender cosas nuevas, tener tiempo emocional para el entorno y la familia.

Talane Miedaner

  • Aumentar tu energía y vitalidad. 
  • Prescindir de las cosas que nos distraen y absorben nuestra energía, para reemplazarlos por otras fuentes de energía positivas y enriquecedoras.
  • Eliminar el caos de tu vida.
  • Construir relaciones sólidas y enriquecedoras.
  • Hacer aquello que ames.
  • Aprender a gestionar el tiempo.

John Withmore

  • Mejorar el desempeño y la productividad de los equipos de trabajo, a través de la motivación.
  • Incrementar el talento de las organizaciones a través de la mejora del aprendizaje, de sus capacidades y habilidades.
  • Mejorar la comunicación y el clima de los equipos, donde haya un ambiente con más respeto, entusiasmo y confianza, entre otros.
  • Aumentar la flexibilidad y adaptación al cambio de las personas.

Daniel Goleman

Es el autor del concepto de inteligencia emocional y para alcanzar un buen nivel de inteligencia emocional se precisan, según Goleman, de cinco elementos:
  • Autoconciencia. Conocernos para evitar reacciones descontroladas.
  • Autorregulación, habilidad que nos permite seleccionar la emoción que deseamos experimentar en una situación o momento.
  • Automotivación.
  • Empatía, como la capacidad de entender lo que siente el otro, ponernos en su piel, saber su perspectiva.
  • Saber fomentar las relaciones. Interesarse por los demás con respeto y compromiso.
¿Ya habías escuchado alguno de estos consejos?


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.