Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cómo convalidar un título de una carrera virtual en una universidad extranjera en Colombia?



¿Estás interesado en estudiar carreras virtuales en una universidad extranjera? Entonces querrás saber cómo lograr que un título de otro país sea reconocido en Colombia.


convalidar titulo de universidad extranjera en colombia

¿La carrera virtual universitaria de tus sueños solo está disponible en instituciones extranjeras? No te preocupes, es posible convalidar un título de otro país en Colombia, solo tienes que seguir unos simples pasos.

Eso sí, tu título podrá ser reconocido siempre y cuando la institución que lo emita tenga validación oficial en su país de origen. En este sentido, el Ministerio de Educación de Colombia hará una revisión legal y académica para confirmar que todo está en orden antes de convalidar un título extranjero.

Asimismo, es posible homologar asignaturas estudiadas en casas de estudios del exterior. De esta manera, podrás finalizar la carrera virtual que comenzaste en otro país en una universidad colombiana.

Los pasos que debes seguir para convalidar tu título virtual


Hoy en día, ni siquiera debes salir de tu casa para convalidar tu título, ya que el trámite se puede realizar completamente en línea. Aunque, si te es más cómodo, puedes llevarlo a cabo de manera presencial en el Ministerio de Educación.

El proceso de reconocimiento del título tiene una duración de entre dos y seis meses. Para ponerlo en marcha, deberás seguir los siguientes pasos:

- Registrarte en el Sistema de Información de Convalidaciones de Educación Superior.
- Completar el formulario y subir los documentos que se describen a continuación:
  • Formulario de solicitud
  • Documento de identidad
  • Diploma con sello de apostilla y legalización por vía diplomática
  • Certificado de asignaturas
- Realizar el pago del trámite correspondiente (Puede realizarse en línea en la misma plataforma Convalida).
- Completar información adicional solicitada.
- Seleccionar la opción de notificación electrónica, dar respuesta a la misma y asentar el recibo del documento. En caso de no seleccionar la notificación electrónica se debe presentar personalmente en la Unidad de Atención al Ciudadano del Ministerio de Educación Nacional.

Cabe aclarar que existen requisitos especiales para carreras virtuales de derecho, contaduría, educación y salud.

Criterios de convalidación


El Ministerio de Educación se rige por tres criterios para reconocer un título emitido por una universidad extranjera.

En primer lugar, verifica que la institución y el programa académico se encuentran convalidados por una agencia de acreditación reconocida en el país de origen.

Luego, se observa el precedente administrativo. Este criterio se aplica cuando el título a convalidar es similar a otros ya convalidados.

Finalmente, se realiza una evaluación académica. En esta etapa, un órgano evaluador permite o niega el reconocimiento a través de un análisis técnico integral, en el que se evalúan contenidos, carga horaria, duración de los periodos académicos y modalidad del programa.

Universidades extranjeras que ofrecen carreras virtuales en Colombia


Más abajo, encontrarás algunas de las universidades extranjeras más destacadas que ofrecen carreras virtuales en Colombia:


Haz clic sobre estas universidades para conocer todas sus carreras virtuales. Puede que encuentres lo que estabas buscando.

Si deseas obtener más información, completa el formulario que aparece en esta página y nos comunicaremos contigo.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.