Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Crearon dispositivo para medir la respiración de Neonatos



El síndrome de muerte súbita del lactante, también conocida como “muerte de cuna” o “muerte blanca”, se define como la muerte repentina o inesperada de un niño menor a un año aparentemente sano y que no ha mostrado signos de sufrimiento.  Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 23% de los bebes prematuros presentan asfixia lo cual puede provocar una muerte súbita. Con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad de bebes prematuros, estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y Universidad CES, crearon un monitor que permite medir la respiración de neonatos.


Crearon dispositivo para medir la respiracion de Neonatos

La apnea es el cese completo de la respiración en un término de 20 segundos de duración. En los recién nacidos, la apnea grave se define como la interrupción de la respiración durante más de 15 segundos o de cualquier duración si va acompañada de cianosis y bradicardia. El período más vulnerable de un bebé son los primeros 28 días de nacido, es por ello que la detección temprana de casos de apnea es de suma importancia para diagnosticar de un modo más eficiente al paciente y tratar a tiempo la enfermedad.

El programa de Ingeniería Biomédica, de la Universidad EIA y Universidad CES, se creó con el fin de formar profesionales íntegros y de excelencia en ingeniería, comprometidos a impulsar el desarrollo tecnológico, económico y social, mediante sus aportes científicos, tecnológicos y administrativos en el área de la salud, para contribuir así a mejorar la calidad de vida de la región y el país. Formados académicamente para la aplicación de principios de la ingeniería al servicio de la medicina, los estudiantes del programa universitario, crearon este dispositivo que mide la respiración de los bebes prematuros por medio de técnicas novedosas que permiten la detección temprana en casos de apnea. Es de gran importancia el aporte que, los futuros profesionales del campo de la salud y la ingeniería, han hecho con esta invención.

Quizá te pueda interesar conocer más sobre la acreditación y las carreras de la Escuela de Ingeniería de Antioquía.


La ingeniería biomédica es ampliamente reconocida como un campo multidisciplinar, resultado de un largo espectro de disciplinas que la influyen desde diversos campos y fuentes de información. Estudiar esta carrera universitaria garantiza un amplio campo profesional que va desde la investigación y desarrollo de equipamiento médico y técnicas de procesos de diagnóstico de enfermedades hasta diseño y desarrollo de prótesis, órganos artificiales y técnicas de impresión 3D, entre otras. 

Conoce otras universidades que dictan la carrera de Ingeniería BiomédicaTambién te invitamos a que sigas navegando en nuestro sitio para descubrir todas las carreras que puedes estudiar en Colombia. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.