Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo fue el crecimiento de las redes sociales durante el 2020?
Las redes sociales sufrieron grandes transformaciones como consecuencia de la pandemia y fueron uno de los lugares con mayores crecimientos a partir de las nuevas condiciones de vida.
El año 2020 será recordado como un año de grandes transformaciones en todos los ámbitos y en todos los países. La pandemia del Covid-19 obligó a los individuos a respetar medidas determinadas medidas con el objetivo de evitar contagios masivos. Una de las medidas más básicas y que fue aplicada por la gran mayoría de los países del mundo fue la cuarentena. Esto implicaba que solo se podría salir de los hogares por motivos muy específicos. Como consecuencia de este encierro masivo, las redes sociales fueron las grandes beneficiadas frente a la expansión veloz de sus usuarios y la utilización masiva de sus plataformas.
Por lo tanto, en este artículo, se analizarán las tendencias que se produjeron en el ámbito de las redes sociales durante el 2020. En segundo lugar, se indicarán algunas carreras virtuales que estudian aspectos relacionados con las redes sociales y las Universidades que brindan esos Pregrados virtuales.
Redes Sociales: Un crecimiento inesperado
Las redes sociales atravesaron un proceso de ampliación inesperado si se lo pensaba en el año previo pero previsible si se conoce que la principal medida de prevención contra el Coronavirus fue el Confinamiento generalizado. La obligación de estar en el hogar permitió que lleguen nuevos usuarios a utilizar todas las herramientas que los formatos brindan.
Por lo tanto, algunos datos permitirán comprender el crecimiento de las redes sociales:- Internet es utilizado por 4.500 millones de personas de todo el mundo. Representa un aumento del 7% con respecto al año anterior.
- Las redes sociales son utilizadas por 3.800 millones de personas. Si se compara con el 2019, hubo un aumento de casi el 10%.
- En las redes sociales y en las aplicaciones los individuos gastan en promedio 3 hs 40 m por día. Dentro de ese total, la mayor parte del tiempo se dedican a navegar en las redes sociales: 2 hs 24 m por día. Esto representa que hubo un aumento de 2 minutos por día si se lo compara con el año previo.
- La red social que mayor crecimiento obtuvo fue Instagram quien creció un 22,9%. Durante el 2020 Instagram superó los 1.000 millones de usuarios.
- La red social que más usuarios sigue teniendo es Facebook. Este año, la red social creada por Mark Zuckerberg creció un 8,7% superando los 1.900 millones de usuarios.
Carreras virtuales en Sistemas Computacionales en Colombia
Las Universidades de Colombia ofrecen una gran variedad de Ingenierías y Pregrados virtuales que abarcan la temática de los Sistemas Computacionales. Estas carreras virtuales permiten a los estudiantes conocer y saber utilizar herramientas prácticas y a su vez, los forman en la teoría que les permitirá desarrollar con creces esas técnicas. Las principales carreras virtuales relacionadas con los Sistemas Computacionales son:
- Ingeniería en Sistemas Computacionales - Saint Leo University
- Ingeniería virtual en Sistemas Computacionales - Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
- Ingeniería en Sistemas - Corporación Universitaria Remington
- Ingeniería en Sistemas - Universidad Piloto de Colombia
- Ingeniería en Sistemas y Computación - Universidad de los Andes
En suma, las redes sociales han aumentado sus usuarios de una gran forma en el año la pandemia. Esto representa un desafío para ellas ya que deberán analizar que les ofrecerán a los nuevos usuarios para que decidan establecerse en la red. Para analizar esto con minuciosidad, es preciso estudiar Carreras virtuales o Pregrados virtuales que permitan comprender estos fenómenos y así aportar soluciones concretas. Frente a ello, los Pregrados virtuales y las carreras virtuales en Sistemas Computacionales serían la opción más recomendable. Si necesitas más información sobre los Pregrados virtuales o sobre otras carreras virtuales, puedes ingresar a los links sugeridos o puedes completar el formulario para que un asesor se comunique contigo y te brinde los detalles sobre estas carreras virtuales y en especial sobre los Pregrados virtuales de Colombia.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante