Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Criptomonedas: todo lo que hay que saber



Seguramente si te encuentras cursando cualquiera de las carreras virtuales y presenciales disponibles vinculadas al mundo de la economía has escuchado hablar de las criptomonedas. En el caso de que no lo hayas hecho, entérate en qué consiste esta faceta de la economía.


criptomonedas colombia

Las carreras virtuales y presenciales vinculadas a la economía (como los doctorados, pregrados y maestrías virtuales y presenciales) preparan a sus estudiantes para desenvolverse profesionalmente en el campo económico: no solo como agentes individuales sino como integrantes de empresas u organizaciones. Pero, luego de un proceso largo y silencioso, las criptomonedas están más que nunca entre nosotros, y hay que aprender cómo funcionan.

Lo mejor es comenzar por el principio: quienes están interesados en las finanzas al punto de haberse graduado de, por ejemplo, maestrías virtuales y presenciales en el área, tienen un conocimiento elevado de cómo funcionan las inversiones, cuál es el comportamiento de los mercados, y qué riesgos implican las diferentes transacciones que pueden llevar a cabo.

Ahora bien: las criptomonedas como Bitcoin rompen con muchas de las características “tradicionales” que los estudiantes de carreras virtuales y presenciales vinculadas a la economía han aprendido respecto de diferentes tipos de divisa. Por ejemplo, las criptomonedas no tienen una versión física, al transferirlas (si así uno lo deseara) no existen los intermediarios, y, por sobre todo, no están respaldadas por un gobierno.

Todo lo anterior implica que invertir en ellas sea prácticamente una apuesta (incluso para los profesionales egresados de maestrías virtuales y presenciales en finanzas). Su valor podría caer estrepitosamente de la noche a la mañana o podría subir sin precedentes. En el caso de que bajara, no habría garantía alguna de que subiera nuevamente.

Además, al no haber una versión física de estas criptomonedas, las personas que las poseen (hayan cursado carreras virtuales y presenciales vinculadas a la economía o no) están prácticamente obligadas a mantenerlas guardadas en lo que se conoce como billeteras virtuales. Estas son creadas y mantenidas por diversas empresas que podrían ser hackeadas en cualquier momento.

Finalmente, otra diferencia importante entre la compra de criptomonedas y las inversiones que realizan, por ejemplo, los egresados de maestrías virtuales y presenciales en finanzas, es que los pagos son irreversibles. Es decir, al momento de reclamar por la compra (si se llegara a ese punto) no hay entidad bancaria ni mecanismo que pueda ayudar al comprador, por lo que se debe confiar ciegamente en el vendedor.

A fin de cuentas, la criptomoneda puede ser una inversión extremadamente redituable, pero depende de la formación en finanzas de cada uno el elegir apostar por ella o no.

¿Dónde es posible estudiar maestrías virtuales y presenciales en finanzas?


Si deseas instruirte en materia de finanzas, Colombia tiene muchas carreras virtuales y presenciales vinculadas a este mundo. Dentro de todas ellas, quizás la mejor alternativa sea la brindada por la Southern New Hampshire University a través de su Maestría en Finanzas. Esta es tan solo una de las múltiples maestrías virtuales que ofrece esta institución, y posee una duración de dos años.

Si deseas obtener más información sobre esta y, ¿por qué no? Otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.