Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cuál es la diferencia entre finanzas y contabilidad?



¿Son lo mismo? ¡Para nada! A continuación, te contaremos cuál es la diferencia entre finanzas y contabilidad, dos áreas muy similares, pero para nada idénticas. Además, te mostraremos dónde estudiar estas disciplinas en Colombia.


cual es la diferencia entre finanzas y contabilidad

Uno de los errores más comunes a la hora de abordar el estudio de la economía sucede al confundir dos términos que, a priori, parecen ser muy similares: las finanzas y la contabilidad. Si bien son parecidos, y de hecho, mucha gente suele confundirlos, cabe destacar que no son para nada lo mismo. De hecho, cada uno tiene una función específica y se diferencian del otro en cuestiones bastante marcadas.

Ahora, ¿cuáles son esas diferencias? ¿qué hace que cada área sea única? Para ello, a continuación abordaremos algunos de los principales puntos.

¿Cuál es la diferencia entre finanzas y contabilidad?


En primer lugar, vamos a partir de la base: ¿por qué suelen confundirse las finanzas con la contabilidad? Pues, básicamente, porque ambas pertenecen al área de estudio de la economía. Esto significa que, de por sí, ya poseen una base bastante similar. Sin embargo, a la hora de desarrollar en profundidad su contenido teórico, poseen premisas diferentes. 

La principal diferencia consiste en que, mientras la contabilidad se encarga de la recopilación y almacenamiento de datos vinculados a la economía, las finanzas tienen un enfoque destinado a la toma de decisiones. Esto tiene que ver con la administración de los recursos, los ingresos y el nivel de ventas que es necesario realizar para alcanzar dichas metas. 

Cuando hablamos de finanzas, no nos referimos únicamente a un solo tipo de categoría. Estas se pueden dividir en finanzas personales, empresariales, públicas e internacionales. Cada una de ellas, con funciones y magnitudes diferentes. 

Volviendo al punto anterior, a pesar de la diferencia entre ambas áreas, cabe destacar que de igual forma las finanzas utilizan los datos de la contabilidad para poder desarrollar sus actividades. Dichos números cumplen una función importante en lo que respecta a la toma de decisiones. Es por eso que ambas, de igual forma, se complementan entre ellas. 


Te podría interesar: Más de 10 vacantes en Colombia para estudiantes y egresados en Finanzas y otras carreras

¿Te interesan las finanzas? ¡Descubre dónde estudiar una carrera en esta área!

Actualmente, la Universidad Ana G. Méndez ofrece a todos aquellos estudiantes en Colombia la posibilidad de comenzar un Pregrado en Administración de Empresas con Especialización en Finanzas y Economía, el mismo, cuenta con una duración de 4 años, debiendo ser cursadas y aprobadas 40 materias.

Al tratarse de un programa en línea, el mismo ofrece a los estudiantes la posibilidad de administrar mejor sus tiempos de estudio y evitar los traslados. Formándote en este programa adquirirás conocimientos avanzados en el campo financiero perteneciente a cualquier industria, pudiendo analizar los sistemas económicos locales, nacionales e internacionales para la toma de decisiones de alta gerencia. Además, profundizarás en temas como las Finanzas Internacionales, las Teorías Macroeconómicas y la Administración de la Propiedad.

Al graduarte podrás desempeñar diferentes funciones, algunas de ellas son:

  • Analista económico
  • Analista de finanzas
  • Gerente financiero
  • Economista
  • Empresario
  • Asesor gubernamental

Para más información, puedes contactarte con un asesor completando el formulario digital que se encuentra disponible en la página. Asimismo, te invitamos a seguir navegando por nuestro sitio web de Carreras Universitarias de Colombia para descubrir otros tipos de carreras y universidades que tenemos disponibles para tí. 





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.