Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Carreras virtuales en comunicación: ¿cuáles son las características de los nuevos medios?
Los nuevos medios de comunicación juegan un papel central en la vida de las personas no solamente en Colombia sino a nivel mundial, y quienes estudian pregrados virtuales en comunicación los analizan a fondo. Conoce sus características en este artículo.
Cuando se piensa en carreras virtuales vinculadas a la comunicación es común que lo primero que aparezca en la mente sea la televisión. ¿Por qué? Porque es un medio tradicional (que, por supuesto, en algún momento también fue un nuevo medio). Ahora bien, las asignaturas de los pregrados virtuales en comunicación también contemplan otros de estos medios tradicionales: la radio y la prensa escrita también forman parte de ese grupo.
Pero en los últimos años las carreras virtuales en comunicación han comenzado a hacer énfasis en los nuevos medios, que comparten como punto en común un elemento que todos conocemos y amamos: internet. Así, los pregrados virtuales en comunicación han enfocado sus esfuerzos hacia la formación de estudiantes para los nuevos modos de comunicación y sus diferentes soportes, y esto sucede en múltiples instituciones a nivel mundial, como por ejemplo la Southern New Hampshire University.
¿Cuáles son las características de estos nuevos medios?
Al tener a la internet como bandera, las carreras virtuales les enseñan a sus estudiantes cuáles son las características de los nuevos medios, que serán el futuro lugar de trabajo de los egresados. Así, durante el cursado de pregrados virtuales en comunicación, se remarcan las siguientes.
De aquí para allá: Comunicación bilateral
Si la televisión y la prensa escrita se caracterizan por emitir mensajes y no necesariamente recibir una respuesta, los medios que tienen como base internet son bidireccionales. Esto significa que todo mensaje transmitido a través de ellos puede ser respondido por el público.
Más acceso, más información
Hoy en día acceder a internet es bastante sencillo. No se requiere de un aparato gigantesco ni de múltiples conexiones eléctricas. Simplemente con un teléfono celular una persona puede conectarse a la red desde el lugar donde se encuentre.
Además, la facilidad para cargar contenido a los nuevos medios también es fundamental: no hacen falta cámaras televisivas, no es necesario escribir en un periódico, lo único que hay que hacer es tener un usuario registrado en tu red social preferida.
Y si de contenido se trata: ¡Remix!
¿Cuántas veces viste que un contenido subido a una red social fuera después convertido en meme? ¿y memes de memes? La información subida a internet puede ser replicada y reversionada de las más diversas formas. Así, la comunicación bidireccional se hace presente más que nunca incluso cuando menos la esperamos.
¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales en comunicación orientados a los nuevos medios?
En Colombia, la oferta de carreras virtuales y presenciales es amplia y variada. Sin embargo, a la hora de hablar de este campo de estudios en particular quizás la mejor alternativa sea la mencionada anteriormente en este artículo: Southern New Hampshire University. Esta institución ofrece el Pregrado en Comunicación concentración en Nuevos Medios. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que esta universidad posee dentro de su oferta académica, y tiene una duración de ocho cuatrimestres.
Si deseas obtener más información sobre esta y, ¿por qué no? Otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda visitando nuestro sitio web: www.carrerasuniversitarias.com.co
Compartir:
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante