Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuáles son las técnicas de coaching empresarial? Conoce las carreras virtuales que las enseñan en Colombia
El ambiente laboral es uno de los más productivos pero también más difíciles de sostener. El coaching es una alternativa eficaz para lograr el buen desempeño y satisfacción del personal. Hoy te contamos cuáles son las técnicas de coaching empresarial y dónde puedes estudiarlas.
En una empresa son muchos los elementos que conviven. Las relaciones personales, los intereses, los objetivos empresariales, los malos días y las exigencias del mercado laboral que de por sí ya son muchas. En este conjunto de complicaciones, lograr la satisfacción, el cumplimiento de objetivos y valoración personal es muy difícil, pero más que necesario para lograr encarar un camino de producción y desarrollo.
Al momento de pensar en estrategias para mejorar la producción y el ambiente laboral, el coaching es lo primero que se viene a la mente ya que engloba los principales puntos que necesita un grupo social. Sin embargo, el coaching puede usarse para variedad de situaciones pero deben conocerse en detalle cuáles son las técnicas de coaching empresarial, ya que de esta manera se podrá aplicar a la gestión que se intenta llevar a cabo.
¿Cuáles son las técnicas de coaching empresarial?
- Línea del tiempo: Pensar en una línea de tiempo en donde nuestro estado actual nos posiciona en un espacio específico de acción. Desde allí podremos ver el recorrido hecho y los lugares a donde queremos llegar.
- Observación y Calibración: Existen distintos niveles de comunicación en una sesión de coaching. El lenguaje verbal es muy importante, pero también es igualmente determinante la observación del lenguaje corporal. El coach practica la escucha activa y esta contemplación es igualmente determinante porque es un modo de atender aquello que no se dice con palabras. Al igual que la observación, la calibración es fundamental para lograr coordinar los espacios de trabajo. Debemos ser conscientes de lo que hacemos nosotros y cómo ello afecta o beneficia el trabajo del equipo.
- Comunicación: La comunicación es uno de los recursos esenciales de un proceso de coaching. Y el rapport, proceso de acompañamiento, propicia una cercanía emocional entre el coach y el cliente. Una sincronización que propicia la propia interacción durante las sesiones.
- Retroalimentación: En un proceso de aprendizaje, a las personas les resulta útil saber si lo que están haciendo, lo están haciendo bien o no. Por eso se suele pedir opinión a quienes uno considera más cercanos. Las personas buscan reafirmar sus ideas, sus decisiones. Ello ayuda al crecimiento personal; sin embargo, en nuestros procesos de aprendizaje estamos más acostumbrados a la evaluación que a la retroalimentación. Pensemos si no, en nuestro paso por las escuelas, solemos recibir calificativos (notas) antes que retroalimentaciones (qué hicimos bien y qué podemos mejorar). La retroalimentación ayuda a reconocerse a sí mismo y por tanto es un poderoso aliado de la autoestima.
En Colombia puedes conocer más herramientas de Coaching con el programa de la Pontificia Universidad Católica de Chile Clase Ejecutiva que ofrece el Diplomado en Herramientas de Coaching en las Organizaciones.
Conoce toda la oferta académica que tiene Colombia ingresando a nuestro portal. Allí encontrarás toda la información que necesitas para encarar un futuro repleto de oportunidades.