Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Reputación Corporativa, Estudio de Mercado y Publirreportaje: tres conceptos básicos de la Comunicación



Si estás pensando en estudiar una carrera universitaria en comunicación, debes conocer los conceptos básicos de la Comunicación, que seguramente aplicarás durante toda tu trayectoria laboral en diferentes empresas, organizaciones o medios. Por eso, en este artículo de hablaremos sobre Reputación Corporativa, Estudio de Mercado y Publireportaje. 



cuales son los conceptos basicos de la comunicacion

La Comunicación abarca diversas ramas y vertientes, es por esta razón que es importante que conozcas la mayoría de los términos y conceptos que irás aprendiendo a lo largo de tu carrera, para poder convertirte en un profesional con la capacidad de trabajar y ejercer esta disciplina desde cualquiera de las aristas posibles. Algunas universidades virtuales de Colombia se han encargado de implementar carreras universitarias en comunicación que cuenten con un plan de estudios integral. 

Por ejemplo,  Southern New Hampshire University, una institución de educación superior con presencia en Colombia y otros países de América Latina, ofrece la Maestría en Comunicación. Una maestría virtual que puedes estudiar desde cualquier lugar del país en el que te encuentres. Esta carrera virtual te brinda la oportunidad no solo de poder ajustar tus tiempos e ir a tu ritmo, sino de poder adquirir las habilidades y herramientas alrededor de todo el campo de la comunicación. 

Lo anterior significa que al estudiar virtual esta maestría, aprenderás sobre las diferentes ramas de esta disciplina:


  • Comunicación organizacional
  • Periodismo
  • Publicidad
  • Relaciones públicas
  • Comunicación social 


Aunque el plan de estudios integral que ofrece SNHU Southern New Hampshire University supone una serie de beneficios para ti, también implica que todos los estudiantes establezcan y forjen autonomía al momento de estudiar, ya que solo así podrán comprender las diferentes teorías y conceptos de cada una de estas ramas de la comunicación de una manera completa y profundizada. 


Es por esta razón que aquí traemos tres conceptos básicos de la Comunicación que son aplicados a diferentes vertientes de esta disciplina. Publirreportaje, que corresponderá a la rama del periodismo, Reputación Corporativa que hace parte de la comunicación organizacional y Estudio de mercado en Publicidad. ¡Así que sin más preámbulo, comencemos!


Por supuesto todos estos conceptos básicos de la Comunicación serán términos en los que podrás profundizar en cada una de las asignaturas y contenidos que cursarás en la Maestría virtual en Comunicación. Así que ¡no te preocupes! Si te queda alguna duda, es normal. Y esa es la idea. ¡Anota todas las dudas y preguntas que te surjan para que una vez ingreses a estudiar virtual esta carrera, puedas resolverlas en las aulas virtuales!


Estos son los tres conceptos básicos de la Comunicación que debes conocer


¿Qué es la Reputación Corporativa en la Comunicación Organizacional? 

Una de las ventajas de estudiar virtual la Maestría en Comunicación en SNHU, es que te brinda la posibilidad de aprender de las diferentes ramas de esta disciplina, lo cual te abrirá más puertas en el campo laboral una vez culmines tus estudios. Una de estas ramas es la Comunicación Organizacional y en ella, uno de los conceptos más importantes que debes conocer es la Reputación Corporativa. 

Básicamente, uno de los caminos dentro de esta rama de la comunicación es velar por la Reputación Corporativa a través de campañas y estrategias comunicativas internas. De esta manera, este término hace referencia a las percepciones y opiniones que tienen tanto los colaboradores internos como externos de la empresa sobre esta misma. Así, depende de los comunicadores organizacionales mantener una reputación corporativa positiva por medio de una serie de comportamientos de la compañía que le permitan posicionarse positivamente. 


¿Qué debo hacer si en Periodismo me piden un Publirreportaje? 

Esta pregunta de la harás constantemente tanto en la universidad como en el campo laboral. Aunque el periodismo está ligado a la democracia y poder dar, denunciar, manifestar y expresar lo que, en muchas ocasiones, se quiere silenciar. Sin embargo, también es cierto que los periódicos y medios de comunicación deben sobrevivir económicamente de alguna manera. Y una de estas es la pauta publicitaria a una empresa o compañía a través de anuncios directos o indirectos. Los publirreportajes son una forma de pauta indirecta dentro de los medios de comunicación. 

Se trata de un artículo noticioso, que puede estar escrito o publicado en los diferentes formatos periodísticos pero el más frecuente es el reportaje, en el cual se promociona una empresa o un producto o servicio de esta de una manera más sutil e indirecta, a comparación de un anuncio. Así, si en una asignatura de periodismo en la maestría virtual en comunicación te piden hacer un publirreportaje, el objetivo será hacer una pieza periodística ligada a un mensaje organizacional con un fin lucrativo para el medio de comunicación.


¿Qué es el Estudio de Mercado en Publicidad? 

Por último, este es uno de los conceptos básicos de la Comunicación, relacionado con la publicidad. Y es que dentro de la maestría virtual en Comunicación, aprenderás todo sobre campañas publicitarias, piezas gráficas y otros contenidos relacionados a esta rama de la disciplina. Pero un valor agregado de estudiar virtual esta carrera virtual es que adaptará todos estos conceptos, fundamentos y bases de la publicidad al mundo actual: a la digitalización y a la tecnología. 


En Publicidad, un estudio de mercado es un análisis que realizarás para una empresa o compañía para poder identificar cuál es el público objetivo del producto o servicio que esta ofrecerá. En el estudio de mercado analizarás datos de los clientes, el mercado y las competencias directas e indirectas. 


Si quieres conocer más sobre  cada uno de estos conceptos básicos de la Comunicación, ¿qué estás esperando para inscribirte a la maestría virtual en Comunicación de SNHU? Llena el formulario que encontrarás a continuación o escribe a Whatsapp para que un asesor te brinde más información sobre esta carrera virtual en Colombia.






Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.