Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Cualidades del Ingeniero Lasallista



En Universidad La Salle, los estudiantes de ingeniería desarrollan cuatro cualidades esenciales para la profesión: la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y finalmente la ética y el liderazgo. La Facultad de Ingeniería, de la mencionada institución de educación superior, promueve estas habilidades que construyen al ingeniero que Colombia necesita. 


Cualidades del Ingeniero Lasallista

En Universidad La Salle, los estudiantes de ingeniería desarrollan cuatro cualidades esenciales para la profesión: la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión de proyectos y finalmente la ética y el liderazgo. La Facultad de Ingeniería, de la mencionada institución de educación superior, promueve estas habilidades que construyen al ingeniero que Colombia necesita. 

La Facultad de Ingeniería, que comenzó su funcionamiento en el año 2009, está conformada por seis programas de pregrado: Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería en Automatización e Ingeniería Industrial; y 3 programas de posgrados: Especialización en Gerencia de Proyectos en Ingeniería, Especialización en Gestión Energética y Ambiental y Maestría en Ingeniería. 

Siguiendo su misión de formar profesionales competentes para investigar, crear e innovar, considera que el ingeniero que el país necesita debe dar respuestas creativas en las diferentes áreas donde se desempeñe, ser innovador en sus proyectos. Aprender a trabajar en equipo, es otro desafío para cualquier ingeniero acostumbrado a trabajar sólo. Es por ello que, la Universidad colombiana propone trabajos integradores que deben realizarse en equipo y donde las problemáticas tienen que ser resueltas en conjunto. 

Otras de las cualidades del ingeniero lasallista es saber gestionar un proyecto, es decir, planificar, gestionar, desarrollarlo y darle un cierre. En Colombia muchas obras llegan a su fecha de entrega y no se terminan.  Lo que se pretende, desde la facultad, es que los alumnos planeen y sean organizados en sus trabajos. Por último, y como todo profesional, la ética es otro de los valores lasallistas inculcados, para lograr no sólo un profesional de la ingeniería, sino también un líder en la sociedad.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.