Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cuánto dura una carrera en relaciones públicas?



¿Te gustaría saber cuánto tiempo te llevará terminar el pregrado que quieres estudiar? A continuación, te contaremos cuánto dura una carrera en relaciones públicas y qué contratiempos te pueden llegar a surgir mientras la cursas.  


cuanto dura una carrera en relaciones publicas

A la hora de comenzar a planificar una carrera universitaria, se deben tener en cuenta varios aspectos. Entre ellos, la duración de la misma. ¿Todas las carreras duran lo mismo? Pues, la verdad es que no. Si bien pueden llegar a tener una duración similar, por lo general los tiempos entre unas y otras varían. 

¿Qué aspectos entran en juego a la hora de analizar la duración de una carrera? El primero de todos, claro está, es el grado de titulación. Habitualmente, las licenciaturas tienen una duración aproximada de 4 años, mientras que las tecnicaturas y maestrías (carrera de posgrado) suelen ser más cortas. Otros factores que se deben tener en cuenta son el tipo de carrera, la universidad en la cual se van a desarrollar dichos estudios y el país al que pertenece la misma.

A continuación, te vamos a contar cuánto dura en Colombia una carrera enfocada en relaciones públicas. 

¿Cuánto dura una carrera en relaciones públicas?


En este caso, se trata de una carrera de pregrado que posee una duración de 7 semestres, lo cual equivale a 3 años y medio. No obstante, este es solamente un plazo de tiempo ideal.

¿Estamos diciendo entonces que no se puede realizar la carrera en esa duración? Para nada. De completar todos los cursos en tiempo y forma, es posible culminar la carrera en 3 años y medio aproximadamente. Sin embargo, a lo que se hace referencia, es a los contratiempos que pueden llegar a surgir. Esto puede ocurrir si se desaprueba un curso y es necesario volver a realizarlo o si, por motivos extracurriculares (por ejemplo, un trabajo), el estudiante se ve obligado a administrar su tiempo de otra forma y debe desarrollar la carrera de manera más lenta. 

¡Atención! Esto no significa que se trate de un impedimento o de un aspecto negativo, pero sí es una variable que se debe tener en cuenta a la hora de calcular la duración de una carrera. 

¿Dónde es posible estudiar una carrera en relaciones públicas?


Actualmente, SNHU ofrece un programa orientado a estudiantes en todo Colombia para estudiar un pregrado en Comunicación con concentración en Relaciones Públicas. El mismo, además de la duración de 7 semestres que se remarcó anteriormente, se encuentra compuesto por un total de 40 materias

Por otra parte, cabe destacar que se trata de una universidad de Estados Unidos, por lo cual ofrece la posibilidad de desarrollar sus cursos de manera virtual. ¿En inglés, verdad? ¡No! Ya que se trata de otra gran ventaja que ofrece SNHU, en donde todos sus programas son impartidos en idioma español para aquellos alumnos que se encuentran en Colombia u otras partes de América Latina. 

Los estudiantes pueden homologar hasta 90 créditos equivalentes de los Estados Unidos. Estos créditos pueden pertenecer a cursos completados previamente en otras instituciones y se aplican sobre uno de los títulos universitarios de 120 créditos.

Para más información, puedes contactarte con un asesor a través del número telefónico de Whatsapp (click en el enlace) o completando el formulario digital que se encuentra en la parte derecha de la página. Asimismo, te invitamos a seguir navegando por nuestro sitio web, Carreras Universitarias de Colombia, para aprender más acerca de esta y otros tipos de carreras que tenemos disponibles para tí. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.