Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Cultura Guane
Los Guanes fueron un pueblo indígena que habitó en diferentes territorios, de lo que actualmente, es el departamento de Santander. La práctica cultural de la deformación craneal artificial era su principal característica, al igual que su cultura de avanzada que los diferenciaba de otros pueblos indígenas. Los guanes fueron excelentes ceramistas y parte de ese refinado arte se puede visualizar en las vitrinas del Museo Guane en la Universidad de Santander.
Los Guanes fueron un pueblo
indígena que habitó en diferentes territorios, de lo que actualmente, es el
departamento de Santander. La práctica cultural de la deformación craneal
artificial era su principal característica, al igual que su cultura de
avanzada que los diferenciaba de otros pueblos indígenas. Los guanes fueron excelentes
ceramistas y parte de ese refinado arte se puede visualizar en las vitrinas del
Museo Guane en la Universidad de Santander.
Desde la Universidad colombiana
se pretende promover espacios para la protección y conservación del patrimonio
cultural. Con la certificación del Instituto Colombiano de Antropología e
Historia más de mil piezas de la cultura guane se expondrán en el Museo. La
muestra contará con algunos ciclos de exposición, teniendo en cuenta las
condiciones de luz y ambiente para la conservación de las cerámicas hechas a
mano. Así también se presentarán textiles y tumbagas, elaboradas en fibra de
algodón de ceiba, entre otras piezas, que permitirán el intercambio cultural y
el ejercicio pedagógico alrededor de esta etnia.
Durante sus más de 30 años de
existencia, la Universidad de Santander, no sólo ha formado profesionales
idóneos en las diferentes ramas del conocimiento, sino que también se ha
comprometido en una formación integral del ciudadano con una marcada
sensibilidad al desarrollo humano, el arte y la cultura. Dicho espacio que se
brinda a la cultura guane, se enmarca dentro de las diferentes actividades de fomento que realiza la
UDES con la finalidad de exaltar la diversidad étnica y cultural de Colombia. A
través de los “Café con Arte UDES”, los indígenas invitados comparten sus
experiencias, costumbres y riqueza cultural.