Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


5 datos importantes sobre la carrera de Nutrición y Alimentación



Pregrado en Nutrición y Alimentación: mucho más que enseñar a otros a comer. Conoce el fascinante mundo de este pregrado y descubre si quizá, es la carrera de tus sueños.


datos carrera nutricion y alimentacion

Sabías que como consecuencia de la pandemia los seres humanos hoy en día están cada vez más preocupados por su salud. Aprendieron que en gran medida, la alimentación y sus hábitos son determinantes para mantener un organismo sano y fuerte, capaz de defenderse y luchar contra virus y otros agentes externos.

Es por esa razón, que hoy más que nunca se hace necesaria la participación y apoyo de profesionales preparados en el área de la Nutrición y la Alimentación. En su perfil, están capacitados para crear planes personalizados y actualmente son tan buscados como los médicos u otros especialistas en el área de la salud.

Diferencias entre Nutrición y Alimentación

En principio debemos aclarar que Nutrición y Alimentación no es lo mismo, aunque están estrechamente relacionados. La Nutrición es el proceso natural y orgánico que se produce como resultado de la biología de nuestro cuerpo, el cual requiere intrínsecamente del consumo de alimentos. Y la Alimentación es el acto de comer cuando sentimos la sensación de hambre o deseo.

Los profesionales en Nutrición y Alimentación logran desarrollar en sus pacientes, estrategia y planes que les permiten cumplir con ambas, alimentarse y nutrirse. Eso depende del tipo de alimentos que consumimos, las cantidades y el número de veces al día que lo hacemos e incluso el acompañamiento de otras actividades, como el ejercicio físico y el descanso o sueño reparador.

¿Sabías que? Mitos y datos sobre la carrera de Nutrición 

De tal manera, que si esta carrera universitaria te resulta llamativa e interesante, este podría ser el mejor momento para decidirte a iniciar tus estudios. Acompáñanos y descubre 5 cosas que quizá no sabías del pregrado en Nutrición y Alimentación.
Comencemos a conocer más detalles a profundidad acerca de esta maravillosa carrera universitaria:

  • No es necesario ser médico para estudiar y ejercer la carrera de Nutrición y Alimentación: Existen mitos que intentan empañar estos estudios y este es uno de ellos. La verdad es que no necesitas estudiar ni medicina ni ninguna otra carrera universitaria previa a esta. Solo como cualquier otra, te exige haber culminado satisfactoriamente tus estudios de bachillerato.
  • Hombres y Mujeres pueden ser excelentes profesionales en esta área: este es otro mito que se rompe. No es importante tu género y no es una carrera solo para mujeres, así que esto no te limite. Lo más importante es que te guste y estés en disposición total de aprender.
  • Si no estoy en forma no debería estudiar esta carrera: aquí hacemos una pausa y aclaramos. No es necesario tener una figura de fisicoculturista o con abdominales marcados. El profesional en Nutrición y Alimentación no es un entrenador físico. Sin embargo, un evidente sobrepeso, sinónimo de malos hábitos y descuido en tu salud, no te permitirán ofrecer una imagen confiable a tus pacientes.
  • No solo cuentan calorías: un profesional en Nutrición y Alimentación no es una calculadora. Su labor va mucho más allá de eso. Estudia a cada paciente de manera individual y personalizada, para determinar qué está comiendo y qué puede hacerle falta a su organismo. Incluso, que factores de tipo genético pueden influir en el resultado de su consumo de alimentos
  • Es un profesional integral: la carga académica de los estudios del pregrado de Nutrición y Alimentación es amplia y demandante. A lo largo de los años de estudio reciben información de ciencias y disciplinas como la Biología, Psicología, Contabilidad y hasta Pedagogía. Incluso pasando por áreas como Tecnología de los alimentos y Dietética.

En resumen, son innumerables las ventajas de estudiar esta carrera, que incluyen importantes beneficios en el ámbito laboral. Pues podrás ejercer tu profesión trabajando por tu cuenta y de manera independiente, ofreciendo asesorías o como personal fijo en centros asistenciales u otras instituciones de salud.

Te invitamos a revisar las opciones para cursar esta fascinante carrera universitaria en Colombia. Y completar los formularios de información con aquella que pueda resultar de mayor interés para tu futuro profesional. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.