Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Una demanda por salir de un grupo de Whatsapp



Un estudiante colombiano sufre discriminación dentro de una universidad y lleva el caso hasta la justicia. 



demanda eliminado grupo whatsapp

El estudiante de Derecho, Mauricio Campos Gómez, luego de ser eliminado de un grupo de WhatsApp, decidió llevar el caso ante la justicia para pedir que lo vuelvan a agregar. Los integrantes del grupo aparentemente decidieron expulsarlo debido a  sus “posiciones filosóficas”, sin embargo, él apunta a que este acto es discriminación.  

Gómez fue a la justicia y demandó al Helio Díaz, el administrador del chat que lo eliminó, argumentando que violó su derecho a la no discriminación, pero ésta fue negada por el Juzgado Sexto Civil Municipal. De acuerdo a lo que informó el diario El Tiempo, de Colombia, el joven impugnó la decisión de la Justicia y dijo que insistirá por medio de la apelación.  

 Gómez expresó: “Me veo afectado porque yo soy una persona que tengo que estar al tanto de las notificaciones que hace el despacho jurídico de la universidad, porque la universidad no tiene un medio en este momento virtual”.  

La discriminación es toda aquella omisión realizada por personas, grupos e instituciones que producen desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades. A veces, las redes sociales pueden causar una sensación de impunidad ante estas situaciones.

¿Cómo deberían de actuar las universidades cuando hay discriminación? 
 

La Universidad es el escenario de enseñanza superior, de investigación científica y humanística por excelencia. Es de esperar que se tenga en cuenta este tipo de situaciones que atentan en contra de los valores y derechos humanos, que promueven la desigualdad y la exclusión.  

Según las políticas y normas universitarias, estas instituciones están llamadas a asegurar el cumplimiento de los derechos humanos para todos los estudiantes, para que el ambiente y entorno universitario sea pacífico, igualitario e inclusivo.  

Quedan las siguientes preguntas aún sin contestar: ¿la institución debería tomar parte?, ¿qué acciones se debería tomar en este tipo de casos?  

Y tú, ¿qué piensas de este tipo de situaciones?




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.