Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Desarrollo de Software: una de las carreras con mayor demanda del 2022
Nuestra vida esta cada vez más sometida a la digitalización y a las nuevas tecnologías. Por esta razón, las profesiones que se relacionan a este ámbito, tienen una mayor demanda. En este artículo le contamos sobre una de las carreras con mayor demanda en el 2022: el desarrollo de Software.
¿Que es el Desarrollo de Software?
El desarrollo de software es un proceso mediante el cual se incluyen todas las tareas que buscan sacar adelante un proyecto de software desde su concepción hasta su producción y entrega. Sin embargo, el desarrollo de software también incluye las tareas de escribir, resolver y mantener el código fuente de un programa.
El desarrollo de un software es llevado a cabo por desarrolladores. Ellos son especialistas en informática capaces de concebir y elaborar sistemas informáticos (paquetes de software), así como de implementarlos y ponerlos a punto, utilizando uno o varios lenguajes de programación.
Una gran demandada en el 2022
Es cierto que el futuro laboral puede ser incierto; sin embargo, si se analizan factores relacionados a la evolución y la demanda, es posible establecer un estimativo de las carreras más demandadas.
Desde el 2018, hubo un notable incremento de la demanda de desarrolladores de software debido a la explosión de las apps móviles, videojuegos, tiendas virtuales, servicio técnico, educación virtual, experiencia de usuario, entre otras cosas.
La llegada del Covid-19 generó una explosión de la digitalización en todo el mundo, fue una transformación que, si bien venía sucediendo progresivamente, fue acelerada. La digitalización llegó para quedarse y continuará creciendo.
Como consecuencia de este contexto, la demanda de los profesionales del sector tecnológico ha tenido un rápido crecimiento.
Existen diversas entidades que han realizado estudios para conocer cuales son las estimaciones que se deben tener aquellos que se desarrollan profesionalmente en el campo del desarrollo de software en el campo laboral.
Un estudio de la Fundación Telefónica coloca en primera posición del ranquin de empleos más solicitados el de desarrollador de software. El estudio concluye que la demanda ha experimentado un crecimiento de casi un 20 %
Por otro lado, la Oficina de Estadísticas Laborales estima que para el 2022, el campo de desarrollo de software se incremente al 22%. Esto llevará a que se generen alrededor de 300 mil nuevos puestos laborales
Por último, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el 2025 se estima que Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo en este campo.
Tal vez también le interese: ¿Cómo será el desarrollo de software en 2022? Aquí van algunas pistas
Si usted cree que la tecnología es lo suyo y siente un gran interés por la creación y desarrollo de sistemas informáticos; entonces ¡No lo piense más, estudiar la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software es el camino a seguir!
¿Por qué estudiar la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software?
Nuestro mundo está cada vez más digitalizado y existe un creciente énfasis en la computación, en la nube, el big data y la seguridad de la información.
El objetivo de la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software es crear profesionales capacitados para desarrollarse de la mejor manera posible en este campo profesional de alta demanda.
Al estudiar la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software, el estudiante se asegura aprender y adquirir los conocimientos necesarios sobre sistemas computacionales y de negocios.
Los alumnos de esta ingeniería adquieren conocimientos tecnológicos y aprenden sobre el funcionamiento de las empresas, estará preparado para desarrollar software y soluciones informáticas para el mundo real.
Si usted es una persona que busca una carrera amplia y creativa, de alta demanda, con posibilidad de trabajo a distancia y con un buen salario; entonces, ¡la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software es ideal para usted!
¿Dónde estudiar la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software?
Si actualmente reside en Colombia, Tiffin University le ofrece la oportunidad de estudiar con ellos la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software de manera virtual y completamente en español con los mejores profesionales.
Al estudiar esta ingeniería, la universidad otorga una serie de múltiples certificaciones profesionales que demuestran que el alumno posee los conocimientos de los estándares de la industria.
Si le gustaría conocer más sobre esta ingeniería o alguna de las otras ofertas académicas de Tiffin University, puede conseguir más información al completar el formulario que se encuentra en esta página con sus datos personales o comunicándose directamente al Whatsapp. ¡La carrera de sus sueños lo espera!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante